Cuidado

La Guardia Civil alerta sobre un peligroso insecto: ataca a las personas y es mortal para los perros

La Guardia Civil advierte sobre un insecto que puede causar graves daños en humanos y resultar letal para los perros. Suelen vivir en jardines o espacios al aire libre.

En esta noticia

Con la llegada del buen tiempo, los paseos por parques y zonas boscosas pueden convertirse en un peligro oculto para las mascotas y los niños. La Guardia Civil ha lanzado una alerta sobre la presencia de un insecto cuya apariencia inofensiva esconde una gran amenaza. Sus diminutos pelos  pueden provocar graves reacciones alérgicas en personas y resultar mortales para los perros.

Este insecto se llama oruga procesionaria, es habitual en los pinares de España y desciende de los árboles en primavera. Es en este momento cuando representa un mayor riesgo, ya que sus pelos pueden desprenderse y dispersarse por el aire, afectando a quienes pasen cerca. 

La Guardia Civil ha instado a los ciudadanos a extremar las precauciones y ha compartido recomendaciones para evitar incidentes tanto en personas como en animales.

El árbol frutal que debes sumar en tu jardín: tiene poca raíz, no agrieta el suelo y da mucha sombra

Buenas noticias para los mutualistas: Hacienda les devolverá hasta 3000 euros en la próxima declaración de la Renta

Insecto peligroso para humanos y perros: ¿cómo es la oruga procesionaria?

La oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es un insecto que, en su fase larvaria, se caracteriza por moverse en largas filas (lo que explica su nombre). Durante el invierno, permanecen protegidas en nidos sedosos en las copas de los pinos, pero con la llegada de la primavera descienden al suelo en busca de un lugar donde enterrarse y completar su ciclo de metamorfosis.

La oruga procesionaria desciende de los pinos en primavera y libera pelos urticantes que pueden provocar reacciones alérgicas. (Foto: Pixabay)

Lo que hace tan peligrosa a esta oruga son los miles de pelos urticantes que recubren su cuerpo. Estos pelos contienen una toxina que, al entrar en contacto con la piel, las mucosas o el aparato respiratorio de personas y animales puede causar:

  • Irritación y reacciones alérgicas severas en humanos, especialmente en niños.
  • Inflamación, necrosis y dificultad respiratoria en perros, que pueden lamer o pisar la oruga accidentalmente.
  • Problemas oculares y respiratorios en cualquier persona que inhale los pelos dispersos en el aire.

Seguridad Social aumentará las pensiones contributivas y no contributivas a quienes cumplan este requisito

Capturan al pez diablo en este país de Latinoamérica: se trata de una "especie altamente invasiva" que afecta la biodiversidad

Ante su presencia en parques y zonas boscosas, la Guardia Civil recomienda evitar el contacto y alertar a las autoridades locales para su control.

@guardiacivil

¿Ves algún peligro en este vídeo? Pues lo hay. Sobre todo para tu mascota. %uD83D%uDC36 %u26A0%uFE0F Ten mucho cuidado si paseas con tu perro y ves una oruga procesionaria%uD83D%uDC1B Este insecto tiene unos pelos urticantes que les pueden provocar una reacción muy grave. %uD83D%uDC49%uD83C%uDFFC Extrema las precauciones durante vuestros paseos. Y si entra en contacto actúa rápidamente. Llévale al veterinario y evita que se lama.

%u266C Inspiring Ambient Folk - Aleksei Guz

¿Cómo actuar ante un posible contacto con la oruga procesionaria?

Si una persona o mascota entra en contacto con este insecto, es fundamental actuar con rapidez para minimizar los efectos de su toxina. Los expertos recomiendan:

  1. Evitar que el perro se lama la zona afectada, ya que esto agrava la intoxicación.
  2. Lavar la piel con agua abundante y sin frotar para eliminar los pelos urticantes.
  3. Acudir al veterinario o al médico ante cualquier síntoma de reacción alérgica.
  4. No manipular las orugas ni sus nidos, ya que los pelos pueden desprenderse incluso sin contacto directo.
  5. Avisar a las autoridades locales si se detecta la presencia de orugas en parques o áreas públicas.


Temas relacionados
Más noticias de guardia civil