La fruta tropical con múltiples beneficios que pocos conocen: previene la artrosis y ayuda a bajar de peso
Descubre cómo esta fruta tropical puede convertirse en tu aliada para mejorar la salud de tu organismo.
A la hora de buscar una alimentación equilibrada, las frutas juegan un papel esencial. Más allá de su sabor y frescura, muchas de ellas aportan nutrientes clave para el bienestar general ya que ofrecen una amplia cantidad de nutrientes esenciales.
Unas estas joyas nutricionales es la guayaba, una fruta tropical que, aunque no es tan conocida en algunas regiones, ofrece múltiples beneficios para la salud. Originaria de América y se ha destacado por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales.
Una fruta rica en nutrientes
Aunque pocas frutas son reconocidas por su contenido proteico, la guayaba es una excepción notable. Con aproximante 2,6 gramos de proteínas por cada 100 gramos, esta fruta apoya el crecimiento y la reparación de los tejidos musculares.
También es una fuente excepcional de vitamina C, conteniendo hasta 273 mg por cada 100 gramos, superando con creces a cítricos como la naranja. Esta vitamina esencial para la producción de colágeno, una proteína fundamental para la salud de los huesos y tejidos conectivos.
Beneficios de esta fruta
Diversos estudios universitarios revelan que el consumo de guayaba ofrece una amplia cantidad de beneficios al organismo
Poderosa antioxidante
La guayaba es rica en licopeno, un antioxidante natural con propiedades antiinflamatorias que ayuda a proteger las células del daño oxidativo y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Control del peso
Con solo 54 kilocalorías por cada 100 gramos y un o contenido en fibra, la guayaba promueve la sensación de saciedad, siendo una excelente opción para quienes buscan perder peso de manera saludable.
Cómo incorporar la guayaba en la dieta diaria
La guayaba es una fruta extremadamente versátil que puede disfrutarse de múltiples maneras. Consumirla fresca es una opción sencilla y deliciosa para aprovechar todos sus nutrientes. También puede incorporarse en jugos y batidos, donde, al mezclarse con otras frutas, aporta un sabor dulce y refrescante.
Otra alternativa es incluirla en ensaladas, donde sus trozos añaden un toque exótico y nutritivo. Además, no solo su pulpa es beneficiosa, sino que sus hojas pueden utilizarse para preparar infusiones, conocidas por sus propiedades medicinales y digestivas.
Incorporar la guayaba en la dieta diaria no solo enriquece el paladar, sino que también aporta nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general.