Alimentación saludable

La fruta de oro que tiene más vitamina C que la naranja, está llena de colágeno y combate las arrugas

Es una fruta redonda, pequeña y su tonalidad va del amarillo al naranja, según su punto de madurez.

En esta noticia

Actualmente se sabe que en una dieta balanceada, la ingesta adecuada de proteína es fundamental. Son muchas las frutas y verduras que aportas ese y más beneficios a nuestro organismo, aunque algunas no sean tan conocidas.

Hay una que se destaca por sus increíbles propiedades nutricionales: se trata del nanche. Esta fruta es redonda, pequeña y su tonalidad va del amarillo al naranja, según su punto de madurez. 

Tiene más vitamina C que la naranja o la mandarina, lo que han demostrado estudios recientes, y está llena de colágeno. En España puede conseguirse fácilmente.

Las increíbles propiedades nutricionales del nanche. (Foto: Shutterstock).

Los beneficios de consumir nanche

El nanche es dulce, algo ácido, y el sabor pasa a ser un poco más agrio cuando está más madura. Su porcentaje de proteína llega al 3.6%, contra el 1,1% del plátano o el modesto 0.2% del melón o la manzana. 

Por si fuera poco, también tiene más vitamina C que la mandarina o la guayaba, según estudios de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos.

Además, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se sugiere consumir al menos 400 gramos de este producto cada día.

Por otra parte, según la Biblioteca Nacional de Medicina, la vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. También es fundamental para formar colágeno, esencial para combatir las arrugas, producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos, curar heridas y formar tejido cicatricial.

Cuáles son las propiedades del nanche

El nanche es versátil en la cocina. (Foto: Pixabay).

El nanche es conocido con otros nombres, desde changunga a nancite, y su nombre científico es Byrsonima crassifolia. Es algo más pequeño que una aceituna, y tiene una semilla dura y redonda. 

Son muy comunes en los estados mexicanos de Guerrero, Nayarit y Michoacán, que generan las tres cuartas partes de la producción nacional azteca. En España, se encuentra en colmados latinos, tiendas especializadas y áreas gorumet de grandes almacenes.

Los beneficios del nanche pueden resumirse en los siguientes:

  • Es antioxidante, un aliado en contra del envejecimiento prematuro
  • Efectos antiinflamatorios: los compuestos bioactivos del nanche tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación. Además, tiene bajas calorías
  • Mejora la piel: es que son ricos en vitamina C, la cual se encarga de generar colágeno en la piel, el cual la mantienen fuerte, sana y con cierta tensión para evitar las arrugas.
  • Ayuda al sistema inmunológico: por las vitaminas, refuerza el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades
  • Regulación de la presión arterial: esto gracias a su contenido de potasio, 

Temas relacionados
Más noticias de fruta