Esta es la mejor fruta para comer en mayo, según la OCU: tiene vitamina C, antioxidantes y fibra
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó cuáles son las mejores frutas para consumir durante este mes. Cuáles son sus beneficios nutricionales.
La mayoría de los nutricionistas suele recomendar el consumo de frutas por sus propiedades positivas. Su contenido de vitaminas, minerales y fibra las convierte en una excelente opción para mantener una alimentación saludable.
Por lo general, se recomienda comer aquellas de temporada ya que ofrecen un sabor superior, más concentración de nutrientes y no requieren tratamientos químicos para su conservación durante largos transportes.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica todos los años un calendario de frutas, divididas por su temporada de consumo. De esa forma, las personas pueden tener una referencia y poder aprovechar sus beneficios.
Cuáles son las frutas que la OCU recomienda comer en mayo
Albaricoque
Los albaricoques ofrecen una variedad de beneficios para la salud gracias a su rica composición nutricional. Son una excelente fuente de vitaminas A, C y E, que son antioxidantes importantes que ayudan a proteger las células contra los daños de los radicales libres, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Su contenido en potasio ayuda a regular la presión arterial y el ritmo cardíaco. Además, contiene fibra, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal, contribuyendo a una mejor salud digestiva.
Cereza
Estas frutas poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio físico. Contienen compuestos que promueven la salud cardiovascular, ayudando a mantener niveles saludables de colesterol y reduciendo la presión arterial.
Las cerezas también son conocidas por su capacidad para mejorar el sueño gracias a su contenido de melatonina, lo que las hace útiles para quienes tienen problemas para dormir.
Tienen propiedades beneficiosas para la salud ocular debido a su alto contenido de betacarotenos y vitamina A, que son cruciales para mantener una buena visión. También tienen efectos positivos en la salud digestiva por su contenido en fibra, y ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Melocotón
Los melocotones son especialmente buenos para la salud cardiovascular gracias a su contenido de fibra, potasio y vitamina C, que ayudan a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
También son ricos en antioxidantes, como las vitaminas A, y E, que protegen la piel y las células del daño oxidativo, y tienen propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor muscular y mejorar la digestión.
Son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que los hace ideales para dietas de control de peso y para mejorar el tránsito intestinal. Además, su alto contenido de agua contribuye a la hidratación. También puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Nectarina
Son una excelente fuente de vitaminas A y C, que son cruciales para mantener una buena visión, fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud de la piel. Contienen potasio, que contribuye a la salud cardiovascular y la función muscular.
La fibra presente en las nectarinas ayuda a mejorar la digestión y puede estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para prevenir y gestionar la diabetes. Además, su bajo contenido calórico y alta proporción de agua también las hacen ideales para dietas de control de peso.
Níspero
Los nísperos son fuente de vitaminas como la vitamina A y C, que mejoran la visión y fortalecen el sistema inmunológico. Contienen fibra, que favorece la salud digestiva y ayuda a regular el azúcar en la sangre, siendo especialmente útiles en dietas para diabéticos y para controlar el peso debido a su efecto saciante.
Además, son ricos en potasio, esencial para mantener la salud cardiovascular al regular la presión arterial. Poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, gracias a su contenido en carotenos y vitamina C, lo que los hace eficaces en la prevención del envejecimiento y en el cuidado de la piel y el cabello.
También poseen efecto diurético, lo cual ayuda a combatir la retención de líquidos y a mejorar la función renal.
Piña
Esta fruta tropical cuenta con un alto contenido de vitamina C, lo cual ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud de la piel. La piña es rica en bromelina, una enzima que ayuda a digerir las proteínas y puede aliviar la inflamación, beneficiosa para quienes sufren de artritis o han pasado por cirugías.
Es rica en antioxidantes, que combaten los radicales libres, y su fibra ayuda a mejorar la digestión y puede contribuir a la pérdida de peso debido a su efecto saciante. Además, la piña aporta nutrientes importantes como magnesio y potasio, que son esenciales para la salud ósea y cardiovascular.