Alimentación saludable

La dieta de la Universidad de Harvard para bajar de peso de forma definitiva y reducir la inflamación

Una de las mejores formas de reducir la inflamación y controlar el peso corporal es seguir una dieta saludable y rica en vitaminas, proteínas y minerales.

En esta noticia

Para la Universidad de Harvard "una de las herramientas más poderosas para combatir la inflamación no proviene de la farmacia, sino del supermercado". En este sentido, llevar una dieta saludable, rica en frutas, verduras, carnes magras y aceites saludables, es la clave para reducir el riesgo de contraer enfermedades. 

De este modo, "muchos estudios experimentales han demostrado que los componentes de los alimentos o bebidas pueden tener efectos antiinflamatorios", dice el doctor Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard. 

La dieta antiinflamatoria de la Universidad de Harvard 

Una dieta rica en vitaminas, minerales y nutrientes es uno de los cimientos para prevenir enfermedades. Imagen: archivo. 

 "Una dieta saludable es beneficiosa no sólo para reducir el riesgo de enfermedades crónicas, sino también para mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida en general", subraya el doctor Frank Hu.

En este sentido, para reducir los niveles de inflamación la Universidad de Harvard recomienda seguir una dieta saludable en general. La dieta mediterránea es la más indicada ya que contiene frutas, verduras, nueces, cereales, pescado y aceites saludables.

¿Cuáles son los alimentos antiinflamatorios que recomienda la Universidad de Harvard?

Según las recomendaciones de la universidad, una dieta antiinflamatoria debe incluir:

 La dieta mediterránea incorpora los sabores y métodos de cocina tradicionales de cada región y los adapta a la disponibilidad de recursos de la población. Imagen: Freepik. 

Beneficios de los alimentos antiinflamatorios

Dr. Hu señala que las frutas como los arándanos, las manzanas y las hojas verdes contienen un gran poder antioxidante.

Asimismo, diversos estudios han asociado las nueces con "marcadores reducidos de inflamación y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes". 

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable