Seguridad vial

La DGT sanciona con multas de hasta 200 euros a los conductores que usan incorrectamente este accesorio en la carretera

La DGT recuerda la importancia de cumplir con esta normativa para evitar accidentes en carretera.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) es clara en su normativa, el uso incorrecto de ciertos accesorios del vehículo puede derivar en sanciones económicas importantes. Uno de los errores más comunes entre los conductores es no utilizar correctamente las luces de cruce, un elemento esencial para la seguridad vial. 

Además de ser una cuestión normativa, el uso adecuado de las luces de cruce es clave para prevenir accidentes, especialmente en situaciones de baja visibilidad. La DGT insiste en que los conductores cumplan esta medida, que es un gesto simple que puede marcar la diferencia en la seguridad de todos los usuarios de la vía. 

Conocer en qué casos es obligatorio encender las luces y hacerlo correctamente es fundamental para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.

¿Adiós al examen de conducir para siempre? La DGT busca imitar el modelo que utilizan en Estados Unidos

La ruta de senderismo de baja dificultad que enamora con sus bonitas cascadas y sus aguas cristalinas

¿Cuándo es obligatorio encender las luces de cruce según la DGT?

Según la Dirección General de Tráfico, los conductores deben encender las luces de cruce durante la noche, pero también en varias situaciones específicas. 

Conducir sin la iluminación adecuada en condiciones meteorológicas adversas aumenta el riesgo de accidentes en carretera. (Foto: archivo)

La normativa vigente establece que su uso es obligatorio en los siguientes casos:

  • Túneles y pasos inferiores: Es obligatorio llevarlas encendidas sin importar la hora del día para garantizar la visibilidad.

  • Carriles reversibles o en sentido contrario: En estas vías, el uso de las luces de cruce es obligatorio para alertar a otros conductores.

  • Condiciones meteorológicas adversas: Niebla, lluvia intensa, nieve o presencia de polvo y humo hacen imprescindible el uso de estas luces.

El incumplimiento de esta normativa puede suponer una multa de hasta 200 euros. Aunque no implica la pérdida de puntos del carnet de conducir, supone un gasto evitable con una simple acción.

Buenas noticias para los mayores de 52 años: el SEPE aumenta el subsidio a 500 euros al mes y se podrá mantener el empleo

El árbol frutal que nunca debes plantar en tu jardín porque genera muchos problemas, según jardineros expertos

La importancia del uso correcto de las luces de cruce para la seguridad vial

Más allá de evitar sanciones, utilizar las luces de cruce correctamente es una cuestión de seguridad vial. No encenderlas en las situaciones obligatorias puede aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en tramos de baja visibilidad.

 La multa por no utilizar correctamente las luces de cruce puede alcanzar los 200 euros. (Foto: archivo) 

Para garantizar una conducción segura y evitar multas, es recomendable:

  • Revisar el sistema de iluminación del vehículo regularmente.

  • Encender las luces de cruce en los casos exigidos por la normativa.

  • Prestar especial atención a las condiciones climáticas y adaptar el uso de luces en consecuencia.

Temas relacionados
Más noticias de DGT