Tráfico

La DGT revela cuántas son las cervezas que puedes tomar y aun así pasar el test de alcoholemia

La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza los límites de alcoholemia para reforzar la seguridad vial en España.

En esta noticia

El consumo de alcohol está profundamente arraigado en la cultura española. Sin embargo, al combinarse con la conducción, se convierte en un factor de riesgo significativo. Es por eso que las autoridades llevan años implementando medidas para reducir los accidentes de tráfico relacionados.

Es por ese motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto una reducción en los límites legales de alcoholemia. Esta iniciativa busca minimizar aún más los riesgos asociados y alinearse con las recomendaciones de seguridad vial internacionales.

Cuáles son los límites de alcoholemia en España

La propuesta de la DGT establece una disminución de la tasa máxima permitida de alcohol en sangre de 0,5 gramos por litro (g/l) a 0,2 g/l. En términos de aire espirado, el límite se reduciría de 0,25 miligramos por litro (mg/l) a 0,1 mg/l. Esta modificación implica que incluso una ingesta mínima de alcohol podría resultar en una infracción.

La propuesta de la DGT establece una disminución de la tasa máxima permitida de alcohol en sangre
(Fuente: Shutterstock)

Las sanciones asociadas a estos nuevos límites serían más severas. Por ejemplo, conducir con una tasa de entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire espirado podría conllevar una multa de 200 euros y la pérdida de 2 puntos del carnet. Superar los 0,5 mg/l podría resultar en una sanción de 1000 euros y la pérdida de 6 puntos

Cuántas cervezas puedes consumir sin superar el límite

Determinar la cantidad exacta de cervezas que se pueden consumir sin exceder el límite legal es complejo, ya que depende de factores individuales como el peso, el género, la edad y el metabolismo. Sin embargo, la DGT proporciona estimaciones generales:

  • Hombres: un hombre de complexión media podría superar el nuevo límite legal con la ingesta de una sola cerveza de 330 ml con una graduación del 5%.

  • Mujeres: debido a diferencias fisiológicas, una mujer podría alcanzar el límite permitido con menos cantidad de alcohol, incluso con media cerveza.

Estas cifras son orientativas y pueden variar según las características individuales y las circunstancias específicas de cada persona.

la DGT recomienda adoptar una política de tolerancia cero al alcohol al volante (Fuente: Shutterstock)

Recomendaciones para los conductores

Ante la dificultad de calcular con precisión la cantidad que se puede consumir sin infringir la ley, la DGT recomienda adoptar una política de tolerancia cero al alcohol al volante. Es decir, si se tiene previsto conducir, lo más seguro es no consumir ninguna bebida alcohólica.

Además, se aconseja optar por alternativas como el transporte público, servicios de taxi o designar a un conductor alternativo que no haya bebido. Estas medidas no solo evitan sanciones, sino que también protegen la integridad de todos los usuarios de la vía.

La reducción de los límites de alcoholemia propuesta por la DGT refleja un compromiso continuo con la seguridad vial en España. Aunque pueda parecer restrictiva, esta medida busca salvar vidas y reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol

Temas relacionados
M?s noticias de DGT