Seguridad Vial

La DGT refuerza la vigilancia en la carreteras con más de 20 radares nuevos: se encuentran en estos lugares

La Dirección General de Tráfico ha instalado 24 nuevos radares, fijos y de tramo, en distintas provincias para mejorar el control de velocidad y reducir los accidentes en las carreteras españolas.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más en su compromiso con la seguridad vial al poner en funcionamiento 24 radares nuevos en distintas provincias de España. Este despliegue, anunciado por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, busca reforzar el control de velocidad en puntos estratégicos del país, contribuyendo así a la reducción de accidentes.

Los dispositivos, distribuidos entre radares fijos y de tramo, ya están operativos y su ubicación ha sido publicada para garantizar la transparencia y la concienciación de los conductores. En 2025 se celebran los 20 años del primer Plan de Radares Fijos de la DGT, una medida que ha contribuido significativamente a la reducción de la siniestralidad en las carreteras españolas.

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda, a pesar de que el propietario quiera vender el piso

Descubrimiento sin precedentes: desentierran 250 barcos en Portugal que contenían oro, plata y tesoros arqueológicos de gran valor

El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó los nuevos radares durante su visita al Centro de Denuncias Automatizadas en León. (Foto: archivo)

DGT: ¿dónde se encuentran los nuevos radares instalados?

Los 24 radares nuevos se han distribuido estratégicamente en el norte, este y sur de la península, cubriendo provincias como A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia. En total, 17 son radares fijos y 7 de tramo, todos ellos debidamente señalizados en las carreteras y registrados en la web oficial de la DGT para su consulta pública.

Distribución por provincias:

Andalucía (6 radares)

    • Almería:

      • Fijo: A-1050 (PK 1+200 D)

      • Fijo: AL-3117 (PK 1+400 C)

    • Granada:

      • Fijo: N-432 (PK 425+950 D)

    • Málaga:

      • Fijo: A-7054 (PK 3+500 C)

      • Tramo: MA-20 (entre PK 9+300 C y 10+300 C)

      • Tramo: A-370 (entre PK 8+400 C y 9+400 C)

        Galicia (7 radares)

    • A Coruña:

      • Fijo: AC-221 (PK 2+550 C)

      • Fijo: AC-841 (PK 9+800 D)

      • Tramo: AC-552 (entre PK 26+275 C y 27+300 C)

    • Lugo:

      • Fijo: LU-862 (PK 74+150 D)

    • Ourense:

      • Fijo: N-525 (PK 237+880 C)

      • Tramo: OU-536 (entre PK 25+850 C y 28+040 C)

    • Pontevedra:

      • Fijo: N-550 (PK 84+150 C)

  • Asturias (3 radares)

    • Fijo: N-634 (PK 377+850 C)

    • Fijo: GJ-10 (PK 0+250 C)

    • Tramo: AS-112 (entre PK 2+150 D y 0+850 D)

  • Comunidad Valenciana (8 radares)

    • Alicante:

      • Fijo: N-332 (PK 89+050 D)

      • Fijo: CV-86 (PK 13+800 C)

      • Fijo: CV-905 (PK 7+050 D)

      • Fijo: A-77a (PK 0+420 C)

    • Valencia:

      • Tramo: A-3 (entre PK 347+100 C y 349+150 C)

      • Fijo: V-31 (PK 6+125 D)

      • Fijo: CV-410 (PK 3+510 C)

      • Tramo: V-23 (entre PK 3+330 D y 1+600 D)

Ni pulpos ni tiburones: estos son los 2 animales que ya no podrán salir del mar a pesar de que fueron mamíferos terrestres en el pasado

El mamífero terrestre más grande de Sudamérica reaparece después de 100 años: por qué lo califican como "hecho histórico"

Consejos para evitar multas y conducir de forma segura en las carreteras

Con la activación de estos nuevos dispositivos, es fundamental que los conductores adopten hábitos responsables al volante. Estos son algunos consejos para mantenerse dentro de los límites y evitar sanciones:

  • Consulta la ubicación de los radares en la web oficial de la DGT o en tu navegador actualizado.

  • Respeta los límites de velocidad señalizados en cada vía, especialmente en zonas urbanas y tramos peligrosos.

  • Adapta la velocidad a las condiciones meteorológicas y del tráfico, aunque no superes el límite legal.

  • Utiliza dispositivos de aviso que no interfieran con la conducción, como aplicaciones móviles homologadas.

Temas relacionados
Más noticias de DGT