La DGT no perdona: deberás tener este dispositivo de seguridad en tu coche sí o sí pasa evitar multas
El organismo liderado por Pere Navarro multará a aquellos conductores que no cuenten con este dispositivo en su coche. De cuánto será la sanción y cómo evitarla.
El principal objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) es mantener seguras las principales vías de circulación del país. Por ese motivo, se ocupa de que se cumplan las redes vigentes, imponiendo sanciones económicas a todas las personas que las quebranten.
Si bien la mayoría de las multas están relacionadas con exceso de velocidad o maniobras peligrosas, hay otras que tienen que ver con dispositivos que todos los autos deben tener.
Uno de ellos, será obligatorio, de manera que la DGT controlará que esté en todos los vehículos y se sancionará a quienes no los tengan en el maletero o en la guantera.
Cuál es el dispositivo que la DGT va a considerar obligatorio
Las balizas V16 son dispositivos de preseñalización, diseñados para sustituir los tradicionales triángulos de emergencia.
Se activan fácilmente y se colocan en el techo del vehículo para emitir una luz intensa y visible en 360 grados, lo que aumenta significativamente la seguridad vial al alertar a otros conductores sobre una parada de emergencia.
Estos dispositivos cuentan con conectividad y deben estar vinculados a la plataforma telemática DGT 3.0. Una vez activados, transmiten automáticamente la ubicación del vehículo en tiempo real, lo que permite una rápida respuesta y gestión de la situación de emergencia.
A partir de qué momento serán obligatorias
El uso de las balizas V16 será obligatorio en España a partir del 1 de enero de 2026, reemplazando completamente a los triángulos de emergencia. Actualmente, ya hay varios modelos disponibles en el mercado. Sin embargo, no todos están homologados por la DGT.
Utilizar un dispositivo no homologado puede resultar en multas similares a no contar con estas balizas en el vehículo.
Cómo saber si una baliza v16 es homologada por la DGT
Para asegurarse de que una baliza V16 está homologada por la DGT, se debe verificar que cumple con ciertos requisitos técnicos y que aparezca en el listado oficial de dispositivos que aparece publicado en la página web del organismo.
A la vista del dispositivo se debe encontrar un código de homologación visible, como "LCOE XXXXXXXXXXG1" o "IDIADA PC XXXXXXXX", donde las "X" representan la fecha de homologación y el número de serie.
Actualmente, la multa por no contar con triángulos de seguridad en el vehículo es de 80 euros, mientras que la sanción por no señalizar una incidencia en las carreteras es de 200 euros.
Aún no se conocen cuáles serán las multas que se le impondrán a los conductores que no cuenten con balizas V16 una vez que pasen a ser obligatorias, pero se cree que se mantendrán estos valores.