La DGT no perdona: estas son las maniobras que pueden costarte multas de hasta 500 euros
La Dirección General de Tráfico (DGT) refuerza sus controles sobre infracciones en maniobras comunes, con multas que alcanzan los 500 euros.
La Dirección General de Tráfico (DGT) es clara al respecto: muchas de las maniobras que realizamos sin pensarlo demasiado al volante pueden suponer multas considerables, que en algunos casos pueden llegar a alcanzar los 500 euros.
Estas sanciones no solo están destinadas a infracciones evidentes como el exceso de velocidad, sino también a comportamientos imprudentes en la circulación diaria, especialmente en las rotondas.
En los últimos años, la DGT ha puesto especial énfasis en regular las maniobras que más riesgo generan en las intersecciones y en autopistas. Las infracciones más graves se castigan con hasta seis puntos del carnet, y un elevado número de accidentes se deben a acciones tan sencillas como no respetar la prioridad o conducir sin cuidado en estos lugares.
Rotondas: un foco de infracciones
Las rotondas son uno de los puntos más conflictivos para los conductores, y la DGT ha identificado varias infracciones habituales que no solo aumentan el riesgo de accidente, sino que también pueden acarrear sanciones considerables.
Uno de los errores más frecuentes es entrar en la rotonda sin respetar la prioridad de los vehículos que ya están circulando en ella. Este comportamiento, además de ser una maniobra peligrosa, puede suponer una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet.
Otra infracción común es intentar cambiar de carril en la rotonda sin señalizar correctamente, lo que puede provocar accidentes y se sanciona con hasta 500 euros y seis puntos en el carné. Según los datos de la DGT, más de un tercio de los siniestros en rotondas se deben a este tipo de imprudencias.
Marcha atrás: una maniobra prohibida en muchos casos
Otra acción que los conductores suelen pasar por alto es el uso indebido de la marcha atrás. Aunque es habitual utilizarla para aparcar, fuera de este contexto está prohibida en autopistas y autovías. Realizar esta maniobra en zonas donde está prohibida puede suponer sanciones de hasta 500 euros.
La DGT es clara en su normativa: solo se permite circular marcha atrás en situaciones excepcionales, y siempre debe hacerse con la máxima precaución. No cumplir con esta normativa puede acarrear una multa por infracción grave y, dependiendo de la peligrosidad de la maniobra, el coste final puede llegar a los 500 euros.
Consecuencias de las infracciones
Las sanciones económicas no son el único castigo que impone la DGT. Muchas de estas infracciones conllevan también la pérdida de puntos en el carné de conducir. Por ejemplo, no respetar la prioridad de paso o circular temerariamente en una rotonda puede implicar la retirada de cuatro o seis puntos, dependiendo de la gravedad.
Estas multas no solo tienen un impacto financiero, sino que pueden poner en riesgo la posibilidad de seguir conduciendo si se acumulan demasiadas infracciones.
La DGT sigue trabajando en campañas de concienciación y sanciones más estrictas para reducir los accidentes y fomentar una conducción más responsable. Evitar estos errores es clave para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar sanciones que, además de económicas, afectan directamente a la capacidad de seguir al volante.