La DGT no perdona: cuál es la infracción que pueden costarte una multa de hasta 6000 euros
El organismo liderado por Pere Navarro puede imponer multas de miles de euros si se cometen infracciones consideradas graves.
Todos los días, la Dirección General de Tráfico (DGT) busca cumplir su objetivo de proteger a los conductores que circulan por las principales vías del país. Es por ese motivo que sanciona a quienes no cumplan las leyes vigentes, ya sea de forma económica como retirando puntos del carnet.
El coste de la multa varía dependiendo de la gravedad de la falta. Por ese motivo, algunas de las sanciones que impone la ley de tráfico pueden llegar a ser de miles de euros.
Algunas de las multas que pone la DGT
Uno de los más habituales es la multa por exceso de velocidad. Dependiendo de cuánto se haya superado el nivel permitido, las sanciones pueden oscilar entre los 100 y los 600 euros, con una pérdida de entre dos y seis puntos del carnet.
En situaciones más extremas, la velocidad excesiva puede considerarse un delito, lo que conlleva penas de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad, además de la retirada del permiso de conducir.
La reciente ley de Bienestar Animal también afecta al transporte de mascotas en vehículos. La normativa exige que las mascotas estén bien aseguradas en transportines o arneses específicos para evitar que interfieran con el conductor. La multa por no cumplir con estas exigencias puede alcanzar los 200 euros.
El uso del móvil o cualquier otro dispositivo electrónico que distraiga al conductor está cada vez más vigilado. Las multas pueden llegar a los 500 euros y suponen la pérdida de seis puntos del carnet.
Las dos multas de la DGT que pueden costarte 6000 euros
Manipulación de las matrículas
La manipulación, falsificación o cualquier modificación que afecte a la visibilidad de las matrículas tiene una multa de hasta 6000 euros, además de la pérdida de seis puntos del carnet. Esta sanción también aplica si el conductor tiene instalado un sistema que pueda ocultar la placa o alterarla.
Inhibidores de radares
El uso de inhibidores de radares para la velocidad es ilegal en toda Europa, por lo que la sanción económica es de 6000 euros. Además, si esta infracción se comete junto con otras faltas, el conductor puede perder un total de hasta 12 puntos.