Atención conductores

La DGT exigirá este dispositivo a partir de julio en todo el país, ¿a qué vehículos afecta?

Este dispositivo será obligatorio en menos de dos meses y podría afectar a tu coche.

En esta noticia

A partir de julio de 2024, un avance significativo en la seguridad vial dentro de la Unión Europea se hará presente en el diario de los españoles. Se trata de la obligatoriedad de un sistema de registro de datos en todos los vehículos.

Este sistema, denominado ADAS (por las siglas en inglés: Advanced Driver Assistance Systems), es un conjunto de innovadoras soluciones tecnológicas que se integran en los vehículos para mejorar la seguridad tanto del conductor y pasajeros como de otros ocupantes de la vía.

 Conjunto de innovadoras soluciones tecnológicas que se integran en los vehículos. Fuente: Archivo

Actúan con distinto rango de autonomía respecto al conductor y restan menos de dos meses para que en julio entre en vigencia la obligatoriedad anunciada el 6 de julio de 2022.

El organismo estima que estos dispositivos instalados en los vehículos pueden contribuir a alcanzar el objetivo de reducir a la mitad la mortalidad en carretera al final de esta década marcado en la Estrategia de Seguridad Vial 2030.

 ¿Qué incluye el sistema ADAS?

Alerta de tráfico cruzado (RCTA)

Un sistema que analiza el tráfico trasero al salir marcha atrás de un aparcamiento. Si un vehículo se aproxima y hay riesgo de colisión, emitirá un aviso.

Alerta de cambio involuntario de carril (LDW)

Produce un aviso en caso de que se produzca una distracción al volante que cause un desplazamiento involuntario hacia otro carril.

Alerta de uso del cinturón en todas las plazas

Cuando se produce un cambio de peso en uno de los asientos pero no se realiza un cambio en el estado del cinturón que indique que éste ha sido puesto, se emitirán pitidos de alerta.

Asistente de velocidad inteligente (ISA)

Permite conocer y no superar el límite de velocidad, pudiendo intervenir y adaptar dicha velocidad para cumplir con la normativa.

Caja negra (EDR)

Recopila información sobre el vehículo y sus ocupantes los 30 segundos previos en caso de accidente y los 5 segundos posteriores.

Detector de somnolencia (DDR)

Detecta que se ha perdido la concentración al volante y avisa mediante mensajes en las pantallas o vibraciones en el volante.

Sistema de frenado de emergencia (ESS)

Detecta si los vehículos delanteros han realizando una frenada de emergencia, lo que ayuda a evitar un choque por alcance.

Inhibidor de arranque con alcoholímetro

Detecta a través del aire espirado cuál es la tasa de alcohol del conductor y en caso de superar el límite legal, el vehículo no arranca (solo obligatorio en vehículos M2 y M3).

¿A qué vehículos afectará la nueva norma?

Todos los vehículos fabricados a partir del 6 de julio de 2022 deberán incluir de serie estos sistemas ADAS, "se estableció la denegación de nuevas homologaciones y la posterior prohibición de las matriculaciones a todos aquellos vehículos que no cuenten con ellas", normalmente dos años después, según la DGT.

En palabras de la propia Unión Europea se regulará con el paso del tiempo, de forma gradual la obligatoriedad de otros sistemas ADAS, para que todos los coches de nueva homologación deben incorporen de serie al menos los ocho sistemas.

 Todos los coches de nueva homologación deben incorporen de serie al menos los ocho sistemas. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de DGT