La DGT empezará a renovar los carnets de conducir de los mayores de 65 años: qué ocurrió
La DGT introduce cambios en la renovación de carnets para conductores mayores de 65 años.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un cambio significativo en la renovación de los carnets de conducir para personas mayores de 65 años. Esta medida ha generado un debate considerable, especialmente entre los conductores de mayor edad y las organizaciones que los representan.
Desde febrero de 2022, las personas mayores de 65 años deben renovar su carnet de conducir cada cinco años, a diferencia de los conductores más jóvenes, que lo hacen cada diez años. Sin embargo, a partir de 2024, la DGT ha decidido reducir aún más este periodo para los mayores de 70 años, quienes deberán renovar su permiso cada dos años.
Este cambio busca mejorar la seguridad vial, ya que las estadísticas indican que el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea tienen más de 65 años.
Marcelo Cornellá, presidente de la Federación Española para la Defensa de las Personas Mayores, ha expresado su preocupación por estas medidas, según lo publicado por Información. Cornellá considera que establecer un periodo de renovación más corto para los mayores de 70 años puede ser visto como discriminatorio y argumenta que las pruebas para renovar el carnet deberían ser las mismas para todos los conductores, independientemente de su edad.
Las razones de la DGT sobre sus condiciones de renovación para mayores de 65 años
La DGT justifica estos cambios argumentando que, a medida que las personas envejecen, es más probable que experimenten deterioros en sus capacidades físicas y cognitivas, como la visión y el tiempo de reacción, lo cual puede afectar su habilidad para conducir de manera segura. Por ello, aumentar la frecuencia de las evaluaciones médicas es una medida preventiva para garantizar que los conductores mayores mantengan las habilidades necesarias para conducir.
Este cambio no solo se enfoca en la seguridad de los conductores mayores, sino también en la seguridad general de las vías públicas. La DGT continuará monitorizando el impacto de estas medidas y ajustará sus políticas conforme a los datos y resultados obtenidos.