La DGT asusta a todos: nuevo cambio afectará a millones de conductores y hay multa para los que no cumplan
La Dirección General de Tráfico (DGT) introduce una normativa que obliga a sustituir los triángulos de emergencia por un nuevo dispositivo.
A partir del 1 de enero de 2026, la DGT implementará una nueva normativa que afectará a millones de conductores en España. El tradicional triángulo de emergencia será reemplazado por la baliza luminosa V16, un dispositivo que promete mejorar la seguridad vial pero que también conlleva sanciones para quienes no cumplan con la normativa.
¿Qué es la baliza V16 y por qué es obligatoria?
La baliza V16 es un dispositivo luminoso que se coloca en el techo del vehículo en caso de avería o accidente. Emite una luz amarilla intermitente visible en 360 grados, lo que permite una mejor señalización del vehículo inmovilizado sin que el conductor tenga que salir del coche, reduciendo así el riesgo de atropellos.
Además de su función luminosa, la versión conectada de la baliza V16 está equipada con un sistema de geolocalización que envía la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0 en tiempo real. Esto facilita la gestión de emergencias y la información a otros conductores sobre incidentes en la vía.
Multas y sanciones por no cumplir con la normativa
La DGT ha establecido que, a partir de la fecha mencionada, será obligatorio llevar en el vehículo una baliza V16 homologada y conectada. El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones económicas. Según algunas fuentes, la multa por no disponer de este dispositivo podría ser de 80 euros.
Sin embargo, otras informaciones apuntan a que la sanción podría alcanzar los 200 euros. Es recomendable consultar las fuentes oficiales para obtener información precisa sobre las sanciones aplicables.
Es importante destacar que no todas las balizas V16 disponibles en el mercado cumplen con los requisitos establecidos por la DGT. Utilizar una baliza no homologada o sin conectividad puede resultar en sanciones económicas y no garantizará la seguridad en carretera.
Recomendaciones para los conductores
Para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial, se recomienda a los conductores:
Adquirir una baliza V16 homologada: asegurarse de que el dispositivo cumpla con las especificaciones técnicas establecidas por la DGT, incluyendo la conectividad con la plataforma DGT 3.0.
Verificar la fecha de caducidad: algunas balizas tienen una vida útil limitada debido a la duración de sus baterías o sistemas de conectividad.
Familiarizarse con el uso del dispositivo: saber cómo y cuándo utilizar la baliza V16 es esencial para una correcta señalización en caso de emergencia.
Además, es aconsejable conservar los triángulos de emergencia en el vehículo, ya que pueden ser necesarios en otros países europeos donde aún son obligatorios.
Impacto de la nueva medida de la DGT en conductores extranjeros
La nueva normativa también afecta a los conductores extranjeros que circulen por España. Aunque la DGT ha indicado que los vehículos matriculados en otros países podrán seguir utilizando los triángulos de emergencia tradicionales, se recomienda que los conductores extranjeros que planeen viajar a España se informen sobre la normativa y consideren la adquisición de una baliza V16 homologada para evitar posibles sanciones.
En suma, la implementación de la baliza V16 como dispositivo obligatorio de señalización en caso de emergencia representa un cambio significativo en la normativa de tráfico española. Los conductores deben estar informados y preparados para cumplir con esta nueva regulación, garantizando así su seguridad y la de otros usuarios de la vía.