Atención

La DGT aplica nuevo método "exprés" en las multas: qué deben tener en cuenta los conductores

La DGT implementa un nuevo sistema para reducir el tiempo entre la infracción y la sanción, buscando una mayor eficacia en el proceso y fomentando comportamientos más responsables al volante.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado un nuevo sistema para agilizar el proceso de sanción de infracciones de tráfico: la multa exprés. Este método tiene como objetivo reducir el tiempo entre la comisión de una infracción y la notificación de la multa, permitiendo que los conductores sean informados de manera mucho más rápida. 

El sistema de multa exprés ha generado un importante cambio en la manera en que los conductores deben afrontar sus infracciones. Si bien las sanciones siguen siendo las mismas, lo que cambia es el tiempo de notificación, lo que facilita el proceso de pago y fomenta una mayor responsabilidad.

La DGT realiza multas de hasta 1000 euros por dar positivo en un control de alcoholemia: cuál es el nuevo límite permitido

El árbol frutal que es resistente a los cambios de temperatura, no genera grietas en el suelo de tu jardín y da mucha sombra

¿Cómo funciona el método "exprés" en las multas de la DGT?

El sistema de multa exprés implementado por la DGT tiene como objetivo reducir los plazos de notificación de las sanciones. En lugar de esperar los habituales 52 días que se necesitaban anteriormente, los infractores reciben la sanción en un plazo de 7 días en la mayoría de los casos. 

Las multas expresas mejoran la percepción del riesgo y promueven una conducción más responsable entre los infractores. (Foto: Archivo)

Para aquellos conductores que estén registrados en la Dirección Electrónica Vial (DEV), el proceso se agiliza aún más, recibiendo la notificación en tan solo 48 horas. Este sistema mejora la eficiencia administrativa, pero también facilita el pago de la multa, ya que los conductores pueden aprovechar el plazo voluntario de 20 días para obtener un descuento del 50%.

La mejor planta para tener en el jardín de tu casa: tiene flores los 365 días del año

Hacienda vigilará de cerca a los contribuyentes que saquen esta cantidad de dinero en efectivo del cajero

Diferencias entre la multa exprés y la multa convencional

La principal diferencia entre la multa exprés y la convencional radica en el tiempo de notificación de la sanción. Esta reducción en los tiempos de notificación facilita que los infractores reciban la sanción de manera más rápida y, por lo tanto, puedan cumplir con el pago dentro del plazo voluntario, aprovechando el descuento del 50% si la multa se abona en los primeros 20 días.

El director de la DGT, Pere Navarro, destaca la importancia de agilizar las sanciones en la IV Conferencia Mundial para la Seguridad Vial. (Foto: Archivo) 

  • Tiempo de notificación: en la multa exprés, la sanción se recibe en menos de una semana, mientras que la convencional podía tardar hasta 52 días.

  • Descuento en el pago: el pago de la multa exprés puede beneficiarse de un 50% de descuento si se abona dentro de los primeros 20 días.

  • Agilización del proceso: la multa exprés busca una administración más eficiente, mejorando la rapidez en la comunicación de las infracciones y reduciendo el tiempo de espera.

  • Mayor eficacia en la seguridad vial: al recibir la sanción rápidamente, los conductores son más conscientes de las consecuencias de sus acciones, lo que puede fomentar una conducción más responsable.

Temas relacionados
Más noticias de DGT