La DGT al acecho: el organismo no perdonará a los conductores que no cumplan esta regla básica
La DGT realiza una campaña de concientización esta semana y puede multarte con hasta 200 euros.
La Dirección General de Tráfico (DGT) redobló la vigilancia en distintos puntos del país para corroborar el correcto uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, conocidos como las sillitas de los niños.
Desde el lunes y hasta el domingo, se llevará a cabo una campaña especial, en la que participarán agentes de Tráfico de la Guardia Civil, policías autonómicas y locales, y se intensificará la supervisión desde el aire y a través de las 245 cámaras colocadas tanto en vías convencionales como en las de alta ocupación, según ha informado este lunes la DGT.
La DGT al acecho: el organismo no perdonará a los conductores que no cumplan esta regla básica
Esta campaña se suma a la organizada por la RoadPol (Red Europea de Vigilancia de Carreteras) que busca incidir en la importancia de estos sistemas dentro del espacio de la Unión Europea.
La DGT ha alertado que todavía hay un número significativo de conductores y ocupantes que no usan los sistemas de retención o lo hacen de manera incorrecta, a pesar de que está científicamente probado que es la medida más eficaz para proteger a los ocupantes de vehículos en caso de accidente.
Tráfico ha recordado que en 2023 fallecieron 139 personas que viajaban en vías interurbanas en turismo y el 25% del total no llevaba puesto el cinturón de seguridad.
Mientras, ese mismo año la seguridad vial infantil sufrió un duro golpe, con más del doble de fallecidos que en 2022. Esto ha generado preocupación y ha destacado que para los sistemas de retención infantil es más complejo por el uso incorrecto de los sistemas de retención infantil.
Jubilados y pensionistas: ¿cómo saber si estoy exento de pagar los medicamentos?
La infusión con calcio y magnesio que ayuda a controlar la presión y combatir las várices
La DGT vigila esta semana el correcto uso del cinturón y las sillitas para niños
En el caso de los sistemas de retención infantil, la DGT ha señalado que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado estas sillitas y que, en caso de accidente, esta medida reduce las lesiones hasta en un 75%.
Es obligatorio que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 centímetros utilicen de manera correcta un sistema de este tipo adecuado a su talla y peso, algo recomendable hasta los 150 centímetros. Los menores deben ir sentados en los asientos traseros y es obligatorio que viajen en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses (recomendable hasta los cuatro años).
Según la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, el 90% de las sillas adquiridas a través de portales de segunda mano no cumplen con los requisitos de la normativa bajo la que fueron homologadas, debido al uso y deterioro de los materiales.
Cambia la hora en todo el país: ¿en qué momento hay que ajustar los relojes?
La insólita razón por la que los vendedores de Vinted y Wallapop tendrán que declarar en el IRPF
¿Cuál es la multa de la DGT por no cumplir con el uso del cinturón?
Quienes no lleven a los menores en las condiciones de seguridad y por lo tanto incumplen la norma de tráfico, pueden enfrentarse a una multa grave de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.
El conductor es el responsable de que se haga correcto uso de los sistemas de retención infantil, salvo en los casos de conductores de taxis que realicen desplazamientos en cascos urbanos, según explica el Club Europeo de Automovilistas.
Con información de EFE