La DGT advierte que habrá multas de hasta 20.000 euros a quienes informen sobre la presencia de radares y controles en redes sociales
Esta medida de la DGT tiene como objetivo frenar el aumento de grupos informativos en plataformas como WhatsApp o Telegram, que comprometen la efectividad de los controles viales.
La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que a partir de 2025 se aplicarán multas de hasta 20.000 euros a aquellos conductores que compartan información sobre radares o controles en redes sociales.
Esta medida busca frenar la proliferación de grupos en plataformas, como WhatsApp o Telegram, donde los usuarios se avisan mutuamente sobre la presencia de agentes de tráfico o dispositivos de control de velocidad.
La DGT ha intensificado sus esfuerzos para detectar y sancionar estas conductas, que son vistas como una amenaza a la seguridad vial y al cumplimiento de las normativas.
¿Por qué la DGT ha decidido imponer sanciones tan elevadas?
Las multas de hasta 20.000 euros pueden parecer drásticas, pero la DGT considera que esta es una medida necesaria para garantizar el cumplimiento de las normativas de tráfico.
La presencia de radares y controles de velocidad es una estrategia crucial para reducir la siniestralidad en las carreteras, y la difusión de esta información compromete el objetivo de prevenir accidentes.
El aumento de la velocidad en las vías y la disminución de los controles visibles son factores que incitan a los conductores a saltarse las normas cuando creen que pueden hacerlo sin consecuencias.
La DGT, junto con la Guardia Civil, ha identificado que estos avisos en redes sociales son una forma de burlar la vigilancia y se han convertido en una forma de poner en riesgo tanto la seguridad del tráfico como la efectividad de los controles.
Algunas consecuencias de compartir información sobre radares y controles en redes sociales incluyen:
- Sanciones económicas que varían según la gravedad de la infracción.
- Pérdida de puntos en el carnet de conducir.
- Posibles complicaciones legales si se demuestra que la persona se ha beneficiado de este tipo de prácticas.
DGT: ¿quiénes serán los más afectados por esta nueva medida?
La DGT ha destacado que los jóvenes son el colectivo más involucrado en este tipo de prácticas. De acuerdo con los informes de la Guardia Civil, muchos conductores de entre 18 y 25 años han sido identificados como los principales usuarios de plataformas de mensajería donde se avisa sobre los controles de tráfico o la presencia de radares.
Además, los agentes han observado que, en muchos casos, estos jóvenes ya están informados de antemano sobre los controles, lo que dificulta la labor de los agentes y pone en riesgo la eficacia de las campañas de seguridad vial.
Las sanciones que ya se están aplicando en algunas comunidades autónomas van de los 3000 a los 20.000 euros, y se espera que la nueva ley refuerce aún más estas penalizaciones.