La casa prefabricada que aparece en "La Casa de Papel" puede ser tuya por menos de 35.000 euros
Tu propia casa al nivel de Netflix y a un autentico chollo, ¿cómo obtenerla?
Ante la crisis inmobiliaria que se vive en España muchas familias exploran nuevas opciones y más disruptivas para adquirir el hogar de sus sueños sin necesidad de endeudarse con hipotecas impagables.
Una de estas novedosas opciones es la comprar, instalar y vivir en casas prefabricadas, módulos accesibles de construcción en seco. Antes eran consideradas feas y básicas pero con los avances tecnológicos múltiples emprendimientos ofrecen casas completamente equipadas, modernas y pintorescas con la posibilidad de personalizar todo a gusto del comprador.
Eso es lo que ofrecen desde Alucasa, quienes apuestan a este modelo de vivienda desde 1977 con su empresa familiar alicantina. Tienen una oferta que de hecho se hizo sumamente viral gracias a una serie española que fue un éxito a nivel mundial en Netflix.
El milagroso té que combate la gripe A y ayuda a bajar de peso, según Harvard
Adiós alquiler: la mejor hipoteca de enero podría ser una oportunidad irrepetible
La casa prefabricada que aparece en "La Casa de Papel" puede ser tuya por menos de 35.000 euros
Netflix es de las plataformas de streaming más importantes de las últimas décadas, marcando un antes y un después en la forma de consumir contenidos audiovisuales. Por esto mismo no sorprende que imponga tendencias y "La Casa de Papel" fue una de ellas.
De las series más famosas que ha sacado la plataforma y de orgullo español, tiene 5 temporadas exitosas que fueron el contenido más elegido por muchos años. Y junto a las actuaciones estrella una casa prefabricada española causó revuelo.
Si bien el modelo de casa prefabricada no es nuevo, verla en Netflix en "La Casa de Papel" de personas que todavía no habían contemplado la posibilidad de comprar una vivienda económica para su uso inmediato.
Su atractivo precio de menos de 35.000 euros y la posibilidad de personalizarla la convierten en una posibilidad de compra tangible. El modelo en cuestión se llama Living y aparece durante el noveno capítulo de la ficción, cuando la exmujer de Berlín, Tatiana Marsé, interpretada por Diana Gómez, junto a Rafael, hijo del mismo personaje e interpretado por Patrick Criado; deciden ocultar todo el oro robado por la banda en un giro de los acontecimientos y lo hacen a plena vista, enterrándolo bajo una casa prefabricada.
¿Qué incluye la casa prefabricada de "La Casa de Papel"?
Ahora los fanáticos, o quienes busquen una casa económica podrán adquirirla a 34.555 euros con IVA. Living está disponible en la colección vacacional de Alucasa en siete colores y con sus 34 metros cuadrados dispone de dos habitaciones, un salón-comedor y un baño.
Está amueblada y equipada con todos los electrodomésticos necesarios para una vida confortable e inmediata. La habitación principal cuenta con una cama doble de 135 x 190 cm, unas mesitas de noche con luces y un armario. Mientras que en la otra habitación, posee dos camas individuales de 80 x 190 cm, una mesita de noche central con luz y un armario.
La cocina de esta casa prefabricada digna de Netflix cuenta con un frigorífico de 140 litros, armarios blancos y una vitrocerámica de dos fuegos con campana extractora. Sus suelos están aislados tanto térmica como acústicamente con recubrimiento vinílico de alta calidad y resistencia. Cuenta también con una terraza pintoresca en el exterior.
Para más información clic aquí.
La comedia romántica que Netflix revivió: dura menos de 2 horas y te sacará las mejores carcajadas
¿Por qué elegir una prefabricada?
- Personaliza los diseños: su practicidad ya no compromete el diseño ni la alta calidad de los materiales.
- Rapidez para la entrega: minimizan imprevistos gracias a que se puede avanzar de forma simultánea diferentes fases del proyecto.
- Sostenibilidad: al construirse mediante un proceso industrial, la optimización de energía y materiales no permite desperdicios y genera menos residuos.
- Económica: se consiguen resultados de altísima calidad a un precio inferior que el de una obra tradicional.