Irene Moreno respalda la Ley solo sí es sí, a pesar de las rebajas de condena en el caso "La Manada"
Este martes se ha conocido que TSJN ha rebajado en un año la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Ángel Boza, miembro de "La Manada", en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual.
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha calificado de "muy dolorosa" la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de rebajar la condena a un miembro de La Manada y ha denunciado que "cuestionar de nuevo la gravedad de la violación no responde al mandato de la ley del sólo sí es sí".
Montero ha reconocido que la decisión es especialmente dolorosa para la superviviente de la violación grupal de los Sanfermines de 2016. "Nos hacemos cargo de su dolor y sabemos que todas las víctimas merecen reparación", ha escrito en la red social X (antes Twitter).
Caso "La Manada": Igualdad sostiene que "la gravedad de la violación no responde al mandato de la Ley solo sí es sí"
En la misma red social, la ministra de Derechos Sociales en funciones y líder de Podemos, Ione Belarra, se ha hecho eco del mensaje de su compañera de partido y ha tachado la decisión judicial de "incomprensible".
El consentimiento y el derecho a la libertad sexual deben ser garantizados por todos los poderes del Estado. Esta decisión del TSJN es muy dolorosa, especialmente para la víctima. Nos hacemos cargo de su dolor y sabemos que todas las víctimas merecen reparación.
— Irene Montero (@IreneMontero) September 12, 2023
"Nuestro país ha cambiado gracias al movimiento feminista y las mujeres que luchan, pero la reacción machista opera desde muchos lugares", subraya.
La titular de Igualdad ha criticado que esta revisión a la baja en un año de la condena del agresor Ángel Boza suponga cuestionar de nuevo la gravedad de la violación, algo que "no responde al mandato" de la norma y que, ha señalado, argumenta en un voto particular la magistrada Esther Erice.
Irene Montero recuerda que el Tribunal calificó de abuso a la agresión sexual sufrida por la víctima
Además, ha recordado que en 2018 este mismo tribunal calificó de abuso sexual la agresión sufrida por la víctima, algo que corrigió un año después el Tribunal Supremo.
"Gracias al movimiento feminista y a los cambios legislativos que acompañan esa lucha es claro que estamos ante una agresión sexual, y no cabe hablar de abuso como hizo este mismo tribunal en el año 2018. El consentimiento, en el centro", ha destacado.
Montero ha enfatizado que la Fiscalía, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona se oponen a la rebaja, como también hizo la Audiencia Provincial.
"El consentimiento y el derecho a la libertad sexual deben ser garantizados por todos los poderes del Estado", ha insistido.
Fuente: EFE