Insólita protesta en Disney: por qué los empleados tomaron el castillo
Los empleados de uno de los parques temáticos de la empresa estadounidense tomaron el mítico castillo de la Bella Durmiente como medida de fuerza.
Francia vive momentos de tensión. Desde que el gobierno de Emmanuel Macron subió la edad jubilatoria, las protestas masivas se hicieron una foto común en las ciudades galas, especialmente en París.
En el día de hoy, martes 6 de junio, se convocó una nueva jornada nacional de huelgas y manifestaciones que buscan influir en el debate que mantendrá el jueves la Asamblea Nacional francesa.
Este reclamo se vio reflejado en una de las atracciones turísticas más importantes del país franco.
La solución de España para las jubilaciones: hacer que paguen los más jóvenes
Las protestas llegan a Disney
No todo es alegría en el reino mágico. Los trabajadores de Disneyland París ocuparon el castillo de la Bella Durmiente como parte de una medida de fuerza para hacer oír sus reclamos y reforzar el llamado a huelga general para el día de hoy.
El hecho, ocurrido el pasado lunes, encontró a empleados del parque temático con pancartas y reclamando por un refuerzo salarial de 200 euros. El origen de este pedido es recomponer los ingresos, afectados por la alta inflación que se vive en el país galo.
Desde Disneyland Paris emitieron un comunicado que advierte: "Debido a una huelga prevista en Disneyland París por nuestros empleados el martes 6 de junio, algunos espectáculos o actividades pueden verse perturbados o incluso cancelados. Los Parques Disney y los Hoteles permanecerán abiertos y haremos todo lo posible para seguir ofreciendo la mejor experiencia posible. Si lo desea, puede posponer su visita a una fecha posterior. Sentimos sinceramente las molestias ocasionadas y le agradecemos su comprensión."
La huelga afectará a otros rubros
Hay 250 manifestaciones convocadas en todo el país, para las que las autoridades anticipan la participación de hasta 600.000 personas, aunque los paros en sectores estratégicos como el transporte solo se prevén destacables en la aviación, ya que el ferrocarril se verá menos afectado.
Se han suprimido el 33 % de los vuelos en el aeropuerto parisino de Orly y un 20 % en los de Lyon, Marsella, Niza, Toulouse, Burdeos y Nantes, lo que supone varios cientos de vuelos, y también podrían verse afectados otros que transiten por el espacio aéreo francés.
El Corte Inglés tiene el viaje de tu vida a Disneyland Paris con todo incluido
La reforma elevó de 62 a 64 años la edad mínima de jubilación y aumentó de 42 a 43 años el período de cotización necesario para tener una pensión completa.
La protesta de hoy busca presionar al pleno de la Asamblea del jueves, cuando está programado el examen por los diputados de una proposición de ley de un grupo minoritario de oposición, LIOT (de centroderecha y regionalista), que pretende anular la reforma y que no tiene prácticamente ninguna posibilidad de prosperar.