Inflación de julio: cuánto aumentó el precio de los alimentos durante el último mes, según el INE
El organismo estatal ha adelantado de cuánto será la inflación de julio y qué productos fueron los que más se encarecieron. ¿Cuándo se sabrá el porcentaje definitivo?
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes los datos anticipados del Índice de Precios de Consumo (IPC) de julio, que muestra un avance impulsado por los combustibles, que han aumentado este mes cuando en 2022 bajaban en este periodo.
Durante julio, los precios subieron un 2,3% con respecto al mismo mes de 2022, una tasa cuatro décimas superiores a la de junio (1,9%), que representa un nuevo repunte de la inflación tras dos meses consecutivos de moderación.
Los últimos datos de la inflación en España
Además, el precio del vestido, el calzado y de los paquetes turísticos, que han subido más que en 2022. Por otro lado, la electricidad y el gas se han abaratado cuando en julio de 2022 se encarecieron.
Tras superar tasas del 10% en el verano de 2022, la inflación se ha ido moderando desde entonces (con pequeños repuntes: se aceleró en enero, febrero, abril y, ahora, en julio), en línea con el descenso de los precios de la energía.
De acuerdo con el dato adelantado, en julio también se aceleró la inflación subyacente (sin alimentos ni productos energéticos), que alcanzó el 6,2%, tres décimas más que en junio, poniendo fin a cuatro meses consecutivos de descensos.
¿Cuándo se sabrán los datos concretos de la inflación de julio?
El INE publicará la información completa del IPC el próximo 11 de agosto, cuando se conocerá el detalle de la inflación de los alimentos que, a pesar de mantener una tendencia de moderación, en junio todavía mostraba una tasa superior al 10%.
A pesar de estos repuntes, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha insistido en declaraciones distribuidas a los medios en que el dato "apunta a una progresiva estabilización de los precios con la inflación en el entorno del 2% y la subyacente en el del 6%".
"Nuestra política económica funciona, como demuestra el fuerte crecimiento, la creación de empleo y la estabilidad de los precios que contrasta con la situación de los países de nuestro entorno, en beneficio de las empresas y familias españolas", ha destacado la vicepresidenta.
Por lo que respecta al índice de precios de consumo armonizado (IPCA), la tasa se situó en julio en el 2,1%, cinco décimas por encima de la de junio. En términos mensuales, retrocedió un 0,1% con respecto a junio.
Fuente: EFE