Océano Atlántico

El país norteamericano en el que avistaron un animal que se creía extinto desde el siglo XVIII

Además, habitaban en el Pacífico, otro dato que llamó la atención de los especialistas, que quedaron impactados.

En esta noticia

El descubrimiento de un grupo de científicos en pleno océano Atlántico trajo esperanzas en relación con la conservación de especies. Avistaron una ballena gris, un animal que se creía extinto por completo.

No se veían ejemplares desde el siglo XVIII. Además, habitaban en el Pacífico, otro dato que llamó la atención de los especialistas, que quedaron impactados.

Avistaron una ballena gris: así fue el hallazgo

El personal del Acuario de Nueva Inglaterra, Estados Unidos, que detectó a la ballena. no podía creer lo que veía.

Así es la ballena gris, que se creía extinta. (Foto: archivo).

Esto ocurrió pocos meses atrás y, hasta el momento, no se han difundido nuevas novedades al respecto. "No quería decir en voz alta lo que era, porque me parecía una locura", comentó la científica Orla O'Brien, luego de sobrevolar la costa de Nantucket a principios de mes.

Las ballenas grises habitaban regularmente en el océano Pacífico, pero se extinguieron en el Atlántico, según los especialistas. Se diferencian por no tener aleta dorsal y su piel es moteada con gris y blanco. Además, tiene una distintiva joroba. "Mi cerebro intentaba procesar lo que estaba viendo, debido a que es un animal que no vive en estas aguas", ha declarado O'Brien.

Sin embargo, no es la primera vez que se topan con esta especie. En 2010 avistaron una ballena gris en el Mediterráneo por primera vez en siglos; de hecho, llegó a aparecer frente a las costas de Barcelona y Castellón.

Por qué desapareció la ballena gris

El increíble avistamiento abre una serie de interrogantes. (Foto: archivo).

El extraño avistamiento, según los científicos, se debe al cambio climático. Es que el Paso del Noroeste, que conecta al Atlántico y al Pacífico a través del Océano Ártico en Canadá, carece de hielo durante el verano de los últimos años debido a las alteraciones globales.

El hielo marino, según O'Brien, limita el acceso de las ballenas, quienes no pueden atravesar la capa que normalmente bloquea el pasaje. Sin embargo, ahora, potencialmente pueden cruzar durante el verano, hecho que no era posible en el pasado.

La científica recalcó que los avistamientos de ballenas grises sirven como un recordatorio de la rapidez con la que los animales marinos responden al cambio climático si se les presenta la oportunidad.

Temas relacionados
Más noticias de hallazgo