Vida sana

Hola sonrisa perfecta | El alimento que ayuda a fortalecer las encías y a evitar caries

Estas son todas las enfermedades que puedes prevenir si incorporas este valioso alimento a tu dieta de todos los días.

En esta noticia

Los especialistas en salud recomiendan mantener una alimentación variada para incorporar las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para una buena conservación del cuerpo y evitar distintas enfermedades.

Para ello, es primordial incorporar frutas, verduras y alimentos naturales nutritivos a la dieta de todos los días. Un ejemplo de esto es el alcotán por los aportes que brinda al organismo.

Alcotán: Propiedades y beneficios para la salud en hipertensión y tratamientos naturales (foto: Unsplash).

¿Qué es y para qué sirve el alcotán?

El alcotán, conocido por diversos nombres en diferentes regiones, es una planta que ha encontrado su hogar en las zonas tropicales de América. Su presencia se extiende desde Cuba hasta Colombia y Guatemala, donde se le atribuyen características únicas y usos variados.

Dicho arbusto, que puede alcanzar hasta 4 metros de altura, se distingue por su tallo erecto y ramificado, que exuda un látex notable. Las hojas, de un verde brillante y con una longitud de hasta 15 cm, aportan un atractivo visual a la planta, mientras que sus pequeñas flores pubescentes añaden un toque delicado a su apariencia general.

La fruta del alcotán, una drupa globular con un mesocarpio carnoso, es otro de sus rasgos destacados. Este fruto no solo es un deleite visual, sino que también tiene un papel importante en la ecología local, sirviendo como alimento para diversas especies.

Alcotán: Propiedades y beneficios para la salud en hipertensión y tratamientos naturales (foto: Pexels).

¿Cuáles son los beneficios del alcotán?

El Alcotán ofrece múltiples beneficios para la salud, destacándose en el tratamiento de la hipertensión gracias a sus alcaloides reserpínicos. Estos compuestos ayudan a regular la presión arterial, lo que puede ser crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, su uso tópico en frutos y corteza permite tratar picaduras de animales venenosos y úlceras, proporcionando un alivio efectivo y natural en situaciones de emergencia.

Otro aspecto notable del Alcotán es su látex, que posee propiedades sedantes y se utiliza para fortalecer dientes y encías afectadas por caries. La decocción de su raíz no solo alivia picaduras de animales ponzoñosos, sino que también actúa como un depurativo, beneficiando la salud dermatológica, cardiovascular, digestiva y respiratoria.

Las contraindicaciones del consumo de alcotán

El látex puede ser muy corrosivo y las altas cantidades de su fruto son tóxicas.

Temas relacionados
Más noticias de frutas y verduras

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios