¿Hasta cuándo es recomendable tener seguro de coche a todo riesgo
Los conductores que desean estar bien protegidos ante cualquier imprevisto suelen elegir seguros de coche a todo riesgo. Pero a medida que pasan los años, el vehículo es más antiguo y el valor indemnizable es menor, algunos automovilistas se preguntan si es recomendable mantener la póliza o cambiarla por otra modalidad.
¿Qué es un seguro de coche a todo riesgo?
Pensando en aquellos conductores que no estén familiarizados con los seguros de coche, los profesionales del sector asegurador explican que el seguro a todo riesgo es el más completo al incluir todas las coberturas de las distintas modalidades de seguro. Así, quienes contratan este tipo de póliza pueden beneficiarse de las siguientes garantías:
- Responsabilidad Civil (obligatoria y voluntaria) para cubrir los daños que se puedan ocasionar a terceros con el vehículo asegurado.
- Protección Jurídica y Reclamación de Daños.
- Rotura de Lunas.
- Robo e Incendio.
- Daños propios.
En el caso de la cobertura de Daños Propios, es exclusiva del seguro de coche a todo riesgo. Y cubre los daños que un asegurado pueda causar a su automóvil tanto en accidentes con contrario como sin él.
Llegado el momento de contratar un seguro a todo riesgo, los expertos señalan que es interesante valorar la posibilidad de elegirlo con franquicia; es decir, un porcentaje o una cantidad que el asegurado asume en el supuesto de que tengan que repararse daños propios en el vehículo.
- Por ejemplo, si se pacta una franquicia de 300 euros y la reparación cuesta 1.200 euros, eso significa que el asegurado abona 300 euros y la entidad aseguradora los 900 euros restantes.
- El seguro a todo riesgo con franquicia es especialmente indicado para los conductores con un perfil de siniestralidad bajo.
- Y es más económico que un seguro a todo riesgo sin franquicia.
¿Cuándo conviene contratar un seguro a todo riesgo?
En lo referente a cuándo conviene contratar un seguro de coche a todo riesgo, es aconsejable escoger esta modalidad si el vehículo:
- Acaba de salir del concesionario o tiene pocos años.
- Es de alta gama.
- Se utiliza con mucha frecuencia.
- Se aparca en la calle habitualmente.
Seguro de coche a todo riesgo: ¿hasta cuándo es recomendable?
Respecto hasta cuándo es recomendable mantener un Seguro a Todo Riesgo, desde la industria aseguradora comentan que esta clase de póliza es apropiada para coches cuyo valor indemnizable aún sea elevado.
- Durante el primer año de vida de un automóvil, las entidades suelen indemnizar a valor de nuevo. Eso se significa que, en caso de siniestro total, o si el vehículo es robado y no se recupera, la aseguradora resarciría al asegurado con la misma cantidad de dinero que le costó el coche.
- Y a partir del segundo año se aplica el valor de mercado o reposición (si el vehículo se ha adquirido en el mercado de ocasión) o el valor venal, ambos inferiores al valor de nuevo.
A modo de orientación, un Seguro a Todo Riesgo podría mantenerse durante los cinco o seis primeros años de vida del automóvil. Pero si un conductor quiere estar bien protegido ante cualquier circunstancia, puede continuar conservando la póliza teniendo claro, eso sí, que el valor indemnizable será menor cada año que pase.
Como alternativa al Seguro a Todo Riesgo, una opción a tener en cuenta es el Seguro contra Robo e Incendio. Y si lo que se busca es una póliza más económica aún, un Seguro a Terceros básico o un Seguro a Terceros Ampliado con la cobertura de Rotura de Lunas también son alternativas a considerar.
Independientemente del seguro elegido, es indispensable contratar la póliza con una entidad que facilite elegir una modalidad que se ajuste a las necesidades de cada usuario e incluir de forma opcional coberturas como Accidentes del Conductor y Asistencia en Viaje.