Descubrimiento histórico

Hallan el mayor descubrimiento desde Tutankamón: la primera tumba de un faraón en más de 100 años

Arqueólogos desentierran la tumba de Tutmosis II, el primer hallazgo de un faraón en más de un siglo. El sitio contiene inscripciones y objetos funerarios únicos.

En esta noticia

Un equipo de arqueólogos egipcios y británicos ha realizado un descubrimiento excepcional en el Valle de los Reyes, se trata de la tumba del faraón Tutmosis II. Este hallazgo marca la primera vez en más de un siglo que se encuentra una tumba real, desde la de Tutankamón en 1922.

Este descubrimiento, anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, arroja nueva información sobre la dinastía XVIII y ofrece valiosos objetos funerarios inéditos. Entre los artefactos hallados, se encontraron fragmentos de jarrones de alabastro con inscripciones, decoraciones en azul y amarillo, y referencias a la reina Hatshepsut, esposa y medio hermana del faraón.

Buenas noticias para los mutualistas: Hacienda les devolverá hasta 3000 euros en la próxima declaración de la Renta

La DGT realiza multas de hasta 1000 euros por dar positivo en un control de alcoholemia: cuál es el nuevo límite permitido

Un hallazgo arqueológico sin precedentes en el Valle de los Reyes

La tumba de Tutmosis II, descubierta en las montañas de Luxor, al oeste del Valle de los Reyes, supone un hito en la egiptología. La misión arqueológica liderada por Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, y Piers Litherland, jefe británico del equipo, identificó la estructura gracias a jarrones de alabastro con inscripciones del faraón.

 La tumba fue hallada en el Valle de los Reyes, en Luxor, un área clave de la arqueología egipcia. (Foto: archivo)

El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio calificó el descubrimiento como "uno de los más significativos de los últimos años". Entre los artefactos encontrados destacan fragmentos con inscripciones en azul y estrellas amarillas, además de anotaciones que mencionan a la reina Hatshepsut, medio hermana y esposa de Tutmosis II. 

Sin embargo, la tumba presentaba un estado de conservación precario debido a inundaciones ocurridas tras la muerte del faraón, lo que hizo que el proceso de excavación fuese complejo.

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos no podrán ser echados de la vivienda por el casero si no se cumplen estos 6 requisitos

CaixaBank sorprende a pensionistas con una excelente noticia: quienes sean clientes del banco accederán a este beneficio en febrero

Tumba de un faraón: los objetos funerarios de Tutmosis II

El hallazgo de la tumba de Tutmosis II ha revelado una serie de objetos de gran valor histórico y arqueológico. Algunos de los más relevantes incluyen:

  • Jarrones de alabastro con inscripciones que confirman la identidad del faraón como "rey fallecido".

  • Decoraciones funerarias con inscripciones en azul y estrellas amarillas, en un estilo poco documentado hasta ahora.

  • Restos de inscripciones con el nombre de Hatshepsut, su medio hermana y esposa, lo que confirma vínculos dinásticos.

Entre los artefactos descubiertos destacan jarrones de alabastro con inscripciones y decoraciones en azul y amarillo. (Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)
  • Fragmentos de mobiliario funerario, probablemente utilizados en rituales de transición al más allá.

  • Diseño arquitectónico simple, característico de la dinastía XVIII, según explicó Piers Litherland.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento