Comer mejor

Hago dieta, pero como 6 veces por día: ¿por qué siempre tengo hambre?

Descubre las razones detrás de tu hambre constante y cómo puedes controlarla.

En esta noticia

Es frustrante seguir una dieta y aún así sentir hambre constantemente, incluso cuando comes varias veces al día. Existen varias razones por las que esto puede suceder, y entenderlas te ayudará a manejar mejor tu dieta y sentirte más satisfecho.

Falta de nutrientes esenciales

Uno de los motivos más comunes por los cuales puedes sentir hambre constantemente es la falta de nutrientes esenciales en tu dieta. Consumir alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y fibra es crucial para mantener la sensación de saciedad. 

Comer distraído, frente a la computadora, hace que no nos sintamos satisfechos. (Imagen: archivo)

Las proteínas y las grasas saludables, presentes en alimentos como carnes magras, nueces, semillas y aguacates, ayudan a prolongar la sensación de llenura, mientras que la fibra, encontrada en frutas, verduras y granos integrales, regula la digestión y el azúcar en sangre, lo que también ayuda a reducir el apetito, según la nutricionista Mery Caporale, consultada por La Vanguardia.

Hidratación insuficiente

La deshidratación puede confundirse fácilmente con hambre. A veces, la señal de hambre que sentimos es en realidad una señal de sed. Beber suficiente agua durante el día es esencial para mantener el equilibrio de fluidos en el cuerpo y evitar la falsa sensación de hambre. Se recomienda consumir al menos dos litros de agua al día, y aumentar esta cantidad si realizas actividades físicas intensas.

Estrés y sueño insuficiente

El estrés y la falta de sueño son dos factores que pueden aumentar significativamente tu apetito. El estrés eleva los niveles de cortisol, una hormona que aumenta el apetito y puede llevarte a comer más de lo necesario, especialmente alimentos ricos en azúcar y grasas. 

Dormir menos de las siete a ocho horas recomendadas por noche puede desregular las hormonas que controlan el hambre, como la grelina y la leptina, haciendo que sientas más hambre durante el día, dice el portal web Medsalud.

El estrés y la falta de sueño son dos factores que pueden aumentar significativamente tu apetito. (Imagen: archivo) 

Carbohidratos refinados y azúcares

Consumir una dieta alta en carbohidratos refinados y azúcares puede llevar a picos y caídas rápidas en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede desencadenar una sensación de hambre poco después de haber comido. Sustituir estos alimentos con opciones integrales y ricas en fibra puede ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre más estables y reducir los antojos.

Comer de manera distraída

Comer mientras estás distraído, como viendo televisión o trabajando, puede hacer que no te des cuenta de cuánto estás comiendo y no te sientas satisfecho. Practicar la alimentación consciente, prestando atención a cada bocado y disfrutando de la comida sin distracciones, puede ayudarte a sentirte más satisfecho y evitar comer en exceso.

Entender las razones detrás de tu hambre constante es el primer paso para controlarla. Ajustar tu dieta para incluir más nutrientes esenciales, mantenerse bien hidratado, reducir el estrés y mejorar la calidad de tu sueño, así como adoptar hábitos de alimentación consciente, puede ayudarte a sentirte más lleno y satisfecho mientras sigues tu dieta.

Temas relacionados
Más noticias de Dieta