¿Gripe o Covid-19? Cómo identificar los síntomas de cada enfermedad, según la OCU
A pesar de que no es fácil, estos son los síntomas que podrían ayudarte a identificar si sufres de gripe o Covid-19.
Para que la población sepa identificar estas dos enfermedades, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido un nuevo informe en el que explica cuáles son las diferencias y similitudes entre la gripe y el Covid-19.
Ambas infecciones respiratorias son provocadas por un virus que se trasmite de forma similar. Por ello, es necesario reconocerlos y tomar las precauciones adecuadas.
Exigen que se retire urgente este reconocido pan envasado de todos los supermercados del país
Atención conductores: estos los mejores neumáticos del mercado, según la OCU
¿Cómo saber si es gripe o Covid-19?
La OCU explicó que no es fácil distinguir si se padece de gripe o de Covid-19 y que en algunos casos será necesario realizar un test para comprobarlo. Sin embargo, afirmó que existen algunas diferencias que pueden ayudar a distinguir ambos virus.
En relación a los síntomas parecidos, la organización señaló que las personas con gripe o coronavirus pueden presentar "fiebre, tos, sensación de dificultad respiratoria, cansancio, dolores musculares, diarrea y dolor de cabeza".
Sin embargo, los expertos aclararon que en ambos casos "estos síntomas pueden manifestarse con diferente intensidad" y que la única forma de saber con certeza si se sufre de Covid-19 es realizar un test rápido de autodiagnóstico que se puede adquirir en las farmacias.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la gripe y el Covid-19?
"El resfriado común está causado por varios virus (entre ellos algunos de la familia coronavirus, aunque distintos al responsable de la covid-19) y da lugar a diversos síntomas", afirmó la OCU.
El informe subrayó que estos suelen circunscribirse a las vías respiratorias altas y causar "congestión nasal, dolor de garganta y moqueo", pero no suele cursar con fiebre y dolores musculares (aunque podrían aparecer en algunos casos).
Por otro lado, la OCU resaltó que la pérdida marcada del olfato y el gusto es uno de los síntomas característicos de la infección por SARS-CoV-2, ya que no suele aparecer con frecuencia en casos de gripe.
Los diferentes periodos de incubación
Además, los especialistas aclararon que otro elemento a tener en cuenta es el periodo de incubación que se da entre los "los días que pasan entre el momento de la infección y el desarrollo de los síntomas".
La OCU afirmó que en "el caso de la gripe el periodo de incubación es más corto que el del Covid-19" y va de uno a cuatro días. Por su parte, la incubación del coronavirus es más larga y los síntomas pueden aparecer a partir de los cinco días y llegar incluso hasta los 14 días.