Calendario

Fallas de Valencia: por qué se celebra el viernes 14 de marzo

Este es el origen de Las Fallas de Valencia. Fallas de Valencia en España y la mejor forma para celebrarlo en familia o con amigos.

En esta noticia

El Gobierno de España establece solo 14 feriados nacionales de los cuales 12 son a nivel nacional y dos elegidos por las comunidades autonómicas. Sin embargo, existen otras festividades en el país en las que se conmemoran fechas destacadas.

Entre dichas festividades se encuentra las fallas de valencia. Fallas de Valencia, un feriado regional que se celebra cada viernes, 14 de marzo de 2025 para mantener viva la historia de España.

Fallas de Valencia (foto: Pixabay).

¿Qué se celebra el viernes 14 de marzo?

Las Fallas de Valencia son una celebración que se lleva a cabo cada año del 14 al 19 de marzo, transformando la ciudad en un vibrante espectáculo de luces y colores. Esta festividad, que tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas, honra a San José, el patrón de los carpinteros y marca la llegada de la primavera. Originalmente, las Fallas consistían en hogueras que se encendían para deshacerse de objetos viejos, pero con el tiempo han evolucionado en una manifestación artística y cultural que atrae a miles de visitantes.

Durante la celebración, más de 700 monumentos falleros, elaborados con gran creatividad por artistas locales, adornan las calles de Valencia. Estas impresionantes estructuras, que representan escenas satíricas de la actualidad, son el resultado de meses de trabajo y dedicación. La culminación de la festividad se produce en la "cremà", donde estos monumentos son quemados en una espectacular exhibición de fuegos artificiales, simbolizando la purificación y el renacer de la ciudad.

Las Fallas no solo son un evento cultural, sino también un importante motor económico para Valencia, generando empleo y atrayendo a millones de turistas cada año. La festividad fomenta la convivencia y el compañerismo entre los vecinos a través de actividades culturales, gastronómicas y desfiles. Además, promueve la participación activa de la comunidad, permitiendo que tanto valencianos como visitantes se involucren en la construcción y celebración de esta rica tradición, fortaleciendo así los lazos culturales y sociales de la ciudad.

¿Por qué se celebra esta festividad en España?

¿Cómo celebrar las fallas de valencia. Fallas de Valencia?

Para celebrar las Fallas en Valencia, es esencial sumergirse en la vibrante atmósfera que inunda la ciudad del 14 al 19 de marzo. Los visitantes pueden comenzar su experiencia explorando los más de 700 monumentos falleros que adornan las calles, cada uno representando una crítica satírica de la actualidad. Además, no se pueden perder las mascletàs, espectáculos pirotécnicos que llenan el aire de música y emoción, así como los desfiles y conciertos que animan cada rincón de la ciudad. La gastronomía local también juega un papel fundamental, con platos típicos que invitan a disfrutar de la rica cultura culinaria valenciana.

La participación en las Fallas es clave para vivir la festividad en su máxima expresión. Los valencianos y turistas pueden unirse a las comisiones falleras, que organizan eventos y actividades para fomentar la convivencia y el compañerismo. La "cremà", el acto de quemar los monumentos en la noche del 19 de marzo, es el clímax de la celebración y un momento de reflexión sobre la tradición y la cultura. Así, las Fallas no solo son un espectáculo visual, sino también una oportunidad para fortalecer la comunidad y celebrar la diversidad cultural de Valencia.

Temas relacionados
Más noticias de feriados