Exigen que se retire urgente este famoso chocolate de todos los supermercados y puntos de venta
Las autoridades han detallado el motivo por el que la población deberá evitar el consumo de este reconocido chocolate.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una nueva alerta alimentaria por una reconocida golosina que se vende en los supermercados y puntos de venta del país por ser peligrosa para los consumidores.
Se trata de un postre de chocolate con "presencia de alérgenos o sustancias que provocan intolerancia" no declaradas en la etiqueta. Por esa razón, la agencia ha pedido que se retire del mercado.
El comunicado oficial sobre los chocolates retirados
La AESAN explicó que ha sido informada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, relativa a la presencia de alérgenos o sustancias que provocan intolerancia no declaradas en el etiquetado del producto mochis de chocolate.
Según el comunicado oficial, en la etiqueta en español no se declaran en los ingredientes "proteína de suero de leche, leche en polvo ni lecitina de soja (aparecen con la mención puede contener). Por otra parte, en el apartado de trazas, no se traslada a la etiqueta traducida que el producto puede contener gluten, huevos, cacahuetes, sésamo y frutos de cáscara".
El número del lote afectado es el 20250413, la marca es Hill Mochi y la fecha de consumo preferente es el 13/04/2025, detalló la agencia alimentaria.
El anuncio oficial de la agencia
Según la información disponible, la distribución inicial del producto afectado ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Canarias, País Vasco y Región de Murcia. No obstante, no se puede descartar la posibilidad de que haya ingresado a otras comunidades autónomas.
De todos modos, esta alerta ya ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de todos los puntos de venta y comercialización.
Las recomendaciones para los consumidores
La agencia alimentaria recomendó a las personas con alergias o intolerancias que tengan estos dulces japoneses en su domicilio que se abstengan de consumirlo.
Además, los consumidores que hayan ingerido este chocolate y presenten algún tipo de malestar deberán acudir al centro de salud más cercano a su domicilio.