Alerta

Exigen que se retire urgente esta popular especia de todos los supermercados del país

Detectaron que un lote de una popular especia está contaminado con una bacteria peligrosa. El anuncio fue hecho por el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff).

En esta noticia

Con el objetivo de proteger a los consumidores, muchas veces se deben retirar alimentos o productos del mercado. Eso puede deberse a que la etiqueta puede omitir algún la presencia de un alergeno en los productos o por la contaminación con alguna bacteria que puede llevar a enfermedades o intoxicaciones.

En España, este trabajo recae en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo que adscribe al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Sin embargo, las alertas también pueden ser de corte continental. En estos casos, son informadas por el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff, según sus siglas en inglés). Es este organismo el que advirtió sobre la contaminación de una especia que se comercializa en España.

Cuál fue la alerta que publicó la Rasff

Detectaron cúrcuma infectada por la bacteria salmonela. (Fuente: Freepìk)

En su página web, la Rasff alertó sobre una partida de cúrcuma con materia prima de la India y procedente de España. Esta se encuentra contaminada con la bacteria salmonella, la cual puede causar una infección que puede llegar a provocar la muerte.

Según indica el organismo, la detección fue hecha por la AESAN, la cual llevó sus resultados a la Rasff el pasado viernes 29 de marzo. Este caso ha sido etiquetado como "grave", debido a la peligrosidad por una intoxicación por salmonelosis.

Además de España y la India, los países que han sido notificados son aquellos a los cuales la cúrcuma fue exportada para su comercialización: Algeria, Bélgica. República Checa, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Mali, Malta, Marruecos, Túnez y el Reino Unido.

Cómo es la intoxicación por salmonela

Infección por salmonelosis vista desde un microscopio (Fuente: Shutterstock)

La salmonelosis, es una enfermedad causada por la bacteria salmonella, que se encuentra comúnmente en alimentos como aves crudas, huevos, carne vacuna y, en ocasiones, frutas y verduras sin lavar.

Los síntomas típicos incluyen fiebre, diarrea, cólicos abdominales, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, que generalmente duran de cuatro a siete días. La mayoría de las personas mejora sin necesidad de tratamiento, pero puede ser más grave en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.

La infección suele contraerse al consumir alimentos o agua contaminados con heces que contienen la bacteria.

Para prevenir la infección por salmonela, es crucial lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, especialmente crudos; mantener separados los alimentos crudos de los cocidos; cocinar los alimentos a las temperaturas recomendadas para matar las bacterias; y refrigerar los alimentos perecederos dentro de dos horas después de cocinarlos.

En caso de que se presenten alguno de los síntomas anteriormente mencionados, se recomienda buscar atención médica de inmediato.

Temas relacionados
Más noticias de alerta