Exigen que se retire urgente esta fruta de todos los supermercados del país por la presencia de un cancerígeno
Las autoridades sanitarias han detectado un compuesto peligroso en una fruta popular de España. ¿De cuál se trata?
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha emitido una alerta urgente para solicitar la retirada de una de las frutas más consumidas en el país. Según informaron las autoridades sanitarias, se ha detectado la presencia de un compuesto peligroso para la salud.
El RASFF es una herramienta utilizada para el intercambio de información entre las autoridades alimentarias. A través de él, se emiten avisos tras la detección de contaminaciones alimentarias u otros peligros en distintos productos.
Alerta alimentaria por presencia de un cancerígeno en una fruta popular de España
De acuerdo a la alerta alimentaria, un lote de clementinas españolas destinado a Francia fue retirado tras detectarse un cancerígeno en un autocontrol.
Según describe el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el compuesto que ha sido detectado es la morfolina, "un líquido incoloro, inflamable, higroscópico, volátil, de aspecto oleoso y con un característico olor a amoníaco". Se utilizaba para abrillantar la cáscara de la fruta, pero este compuesto se prohibió en la Unión Europea hace más de una década ya que puede formar "el conocido carcinógeno animal N-nitroso morfina (NMOR)".
En mercados extracomunitarios, la morfolina sigue siendo permitida, pero en la Unión Europea, su uso está prohibido, con un límite autorizado de cero.
- Los controles realizados el 12 de noviembre detectaron concentraciones de 0,089 mg/kg y 0,18 mg/kg de este compuesto en la fruta, lo que llevó al sistema europeo a calificar la incidencia como "grave". Aunque se ordenó la retirada del mercado, no se han implementado medidas adicionales ni se han reportado casos de intoxicación relacionados con esta alerta.
Según un informe de Ecologistas en Acción, basado en datos de la AESAN, los pimientos y las manzanas lideran la lista de frutas y verduras con hasta 33 y 31 pesticidas distintos detectados en cada uno, respectivamente. Sin embargo, el récord lo ostentan la pera española y la uva de mesa marroquí, con 11 tipos diferentes de pesticidas en cada fruto.