Exigen que se retiren estos frutos secos de todos los supermercados y puntos de venta del país
Las autoridades han explicado que los productos están contaminados por una bacteria que puede ser perjudicial para el organismo.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que opera bajo la égida de los Ministerios de Sanidad, Consumo y de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha sido informada sobre el hallazgo de la bacteria salmonela spp. en almendras en láminas producidas en España.
Dicha alerta fue emitida a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF, por sus siglas en inglés), originada por las autoridades de salud y consumo de Dinamarca y Alemania.
Cuál es el producto que fue retirado del mercado
El producto implicado es el denominado "Almendras peladas y laminadas", en el cual se encontraron niveles de la bacteria causante de la salmonelosis en muestras de 25 g.
La gravedad de la alerta ha sido catalogada como severa, aunque hasta el momento no se reportan consumidores afectados. RASFF indica que la notificación fue realizada por la compañía después de identificar la contaminación durante un control interno de calidad.
Los productos comprometidos han sido retirados del mercado en Alemania, Dinamarca y España, y se ha ordenado la destrucción de los lotes contaminados en Suecia.
El peligro de las bacterias del género salmonela
Las bacterias del género salmonela representan una de las principales causas de intoxicaciones alimentarias en la Unión Europea, junto a E. coli y Listeria monocytogenes.
A pesar de los rigurosos controles, la eliminación total de estos patógenos en la cadena de producción de alimentos es compleja, siendo los huevos y los tomates algunos de los alimentos previamente vinculados a brotes de salmonelosis.
La resistencia a los antibióticos emerge como otro desafío en la seguridad alimentaria. Un megabrote en 2022 de S. Typhimurium monofásica, originado en una conocida fábrica de chocolates belga, elevó el riesgo por esta razón. El brote se distinguió por un número inusualmente alto de niños hospitalizados, algunos con síntomas graves como diarrea con sangre.
Cómo es la infección por salmonela
La salmonelosis es una enfermedad bacteriana que afecta el tracto intestinal. Los humanos generalmente se infectan a través del consumo de agua o alimentos contaminados.
Los síntomas más comunes incluyen diarrea, fiebre y calambres estomacales, y pueden empezar de seis horas a seis días después de la infección, durando de cuatro a siete días.
Aunque en la mayoría de los casos, la salmonelosis se resuelve por sí sola, en algunos grupos vulnerables como infantes, niños pequeños, adultos mayores, o personas con sistemas inmunitarios debilitados, puede requerir atención médica, especialmente si se asocia con fiebre alta o heces con sangre.
La infección puede complicarse y causar deshidratación o diseminarse más allá del tracto gastrointestinal. Los alimentos comúnmente asociados con la transmisión de salmonela incluyen carne cruda, aves, mariscos, huevos y productos lácteos no pasteurizados, así como frutas y verduras.
La prevención efectiva implica prácticas adecuadas de manipulación de alimentos, como cocinar bien los alimentos y lavarse las manos frecuentemente.