Confirmado

Exigen que se retire este alimento de todos los supermercados y puntos de venta del país

Las autoridades han informado a la población los motivos por los que se debe evitar el consumo de este producto.

En esta noticia

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado un nuevo comunicado por una alerta alimentaria por una marca de un supermercado muy famoso. Este, ha tenido que retirar a sus embutidos estrellas del mercado por ser potencialmente peligrosa para los consumidores.

La AESAN explicó mediante un comunicado del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que el Salchichón de Eroski, que se vende en los supermercados homónimos famosos en todo el país, encendió la alerta alimentaria por una notificación de las autoridades sanitarias de País Vasco.

La marca es quien dio a conocer la retirada en un comunicado y cabe resaltar que esta línea de supermercados eclipsa el mercado español en un 12,8%. Es líder en País Vasco, Navarra y Galicia, y colíder en Baleares (donde prevé abrir 159 tiendas).

La alerta es por presencia de leche no incluida en el etiquetado del salchichón, que pudiera ser potencialmente peligrosa para las personas con alergia o intolerancia a la lactosa.

Exigen que se retire urgente este alimento de un supermercado líder en el país y todos sus puntos de venta

Nombre del producto: Salchichón bellota EROSKI SELEQTIA 80g

  • Marca/comercial: Eroski
  • Aspecto del producto: envasado
  • Número de lote: 1722410
  • Peso de unidad: 80 g

Nombre del producto: Salchichón cular cebo Ibérico EROSKI

  • Marca/comercial: Eroski
  • Aspecto del producto: envasado
  • Fecha de caducidad: todas las anteriores al 21 de agosto de 2024

Formatos de producto: este producto se encuentra en varios formatos en sobres y tablas preparadas, con las denominaciones y números EAN que se detallan a continuación:

Cuadro con las denominaciones y números EAN. Fuente: AESAN

Recomendaciones para los consumidores

Desde la agencia alimentaria recomendaron a quienes tengan este salchichón en su domicilio y presenten una alergia a la lactosa o leche se abstengan de consumirlo y exijan el cambio del producto donde ha sido adquirido.

Asimismo, se destacó que los consumidores que hayan ingerido estos salchichones y presenten algún tipo de malestar sospechoso acudan al centro de salud más cercano a su domicilio.

Caída de Microsoft: los aeropuertos españoles recuperan la normalidad, ¿qué sucedió con los vuelos cancelados?

Adiós a la incapacidad permanente para menores de 65 años: estos son los motivos para perderla

¿Cómo saber si tengo alergia a la leche o intolerancia a la lactosa?

Las alergias alimentarias son cada vez más comunes, esto se ve cuando el sistema inmune y los alérgicos reaccionan de forma adversa ante un producto ingerido o aplicado tópicamente. Es prioritario prestar atención ante los síntomas para prevenir visitas erráticas al doctor.

Hay que destacar que la intolerancia a la leche es de las más comunes. Según un estudio de Food Intolerance Network, en España entre un 20% y 40% de la población es intolerante a la lactosa.

Además, para el Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas estima que para el año 2030 más del 70% de los españoles adultos padecerá intolerancia a la lactasa, ya que con el paso de los años se va perdiendo la capacidad para producir y digerir lactasa.

Entre sus principales síntomas, los cuales aparecen 30 minutos después de ingerir lactosa, destaca:

  • Dolor abdominal.
  • Hinchazón abdominal.
  • Gases.
  • Diarrea.
  • Náuseas.
  • Borborigmos (sonidos estomacales).
  • Cólicos abdominales.
  • Sensación de plenitud.
  • Flatulencias.

Temas relacionados