Exigen el retiro de carne contaminada con bacterias peligrosas de todos los supermercados y puntos de venta
Las autoridades sanitarias han informado el motivo por el cual se debe evitar el consumo de estos cortes de carne.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria después de que se detectara la presencia de Listeria monocytogenes en productos cárnicos de la marca MRM, los cuales han sido distribuidos a nivel nacional. La alerta ha sido comunicada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el fin de garantizar la retirada de los productos afectados del mercado y evitar riesgos para la salud de los consumidores.
Detalles de los productos afectados por la alerta sanitaria
Los productos implicados en esta alerta son varias referencias de productos cárnicos de la marca MRM, que se venden en diferentes presentaciones y fechas de caducidad. A continuación, se detallan los productos específicos que han sido afectados por la contaminación con Listeria monocytogenes:
Lacón en tapas cortado a cuchillo
- Marca: MRM
- Número de lote: 2425040376
- Fecha de caducidad: 02/01/2025
- Peso: 170 g
- Temperatura de conservación: Refrigerado
Cabeza de cerdo 1º loncheada
- Marca: MRM
- Número de lote: 2425100013
- Fecha de caducidad: 29/12/2024
- Peso: 200 g
- Temperatura de conservación: Refrigerado
Cabeza de cerdo ibérica loncheada
- Marca: MRM
- Número de lote: 2421980073
- Fecha de caducidad: 29/12/2024
- Peso: 150 g
- Temperatura de conservación: Refrigerado
Mortadela ahumada
- Marca: MRM
- Número de lote: 2425010183
- Fecha de caducidad: 17/01/2025
- Pesos disponibles: 90 g, 150 g, 200 g
- Temperatura de conservación: Refrigerado
¿Qué hacer si tengo alguno de estos cortes de carne en casa?
La AESAN ha recomendado que los consumidores que tengan en su poder alguno de los productos mencionados en esta alerta no los consuma bajo ninguna circunstancia. En caso de haber ingerido productos de los lotes afectados y presentar síntomas como vómitos, diarrea, fiebre o malestar general, se insta a acudir de inmediato a un centro de salud para su evaluación y tratamiento.
Es particularmente importante que las mujeres embarazadas tomen precauciones adicionales, ya que la Listeria monocytogenes puede causar complicaciones graves en el embarazo. Se recomienda seguir las pautas de higiene alimentaria y evitar consumir alimentos que puedan estar contaminados con este patógeno, como algunos de los productos afectados en esta alerta.
Medidas de prevención para evitar la contaminación cruzada de alimentos
Las autoridades competentes han sido informadas para proceder a la retirada de los productos contaminados de los puntos de venta en todo el país, y se están tomando medidas para evitar que los alimentos afectados lleguen a más consumidores. Además, se recomienda extremar las medidas de higiene en el hogar para prevenir la contaminación cruzada de otros alimentos. Esto incluye lavar bien las manos, utensilios y superficies que hayan estado en contacto con los productos cárnicos afectados.
Los consumidores pueden obtener más información sobre la listeriosis, los riesgos asociados con esta bacteria y las medidas de seguridad alimentaria en el portal web de la AESAN.