Ciencia

Europa realizará una misión espacial para develar el lado "oculto" y misterioso del universo

Los científicos esperan ver hasta un 45% del universo observable.

En esta noticia

Un telescopio espacial dará respuesta a los científicos sobre que "hay más allá del universo" desde Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos el próximo 1 de julio. El dispositivo aterrizará a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra para lograr proyectar un mapa tridimensional del universo.

¿Cómo será el proyecto Euclid?

Desde ese lugar, cerca del telescopio espacial James Webb, llevará 2.000 millones de galaxias y volverá al tiempo hasta 10.000 millones de años para armar otra vez la historia del universo "por tramos de tiempo", según el astrofísico Yannick Mellier, del consorcio Euclid.

Adiós a los triángulos de emergencia este verano: este es el nuevo sistema que implementará la DGT 

¿Invasión extraterrestre? Qué son las extrañas marcas que se vieron en el cielo de Pamplona

Un telescopio espacial dará respuesta a los científicos sobre que "hay más allá del universo". Fuente: Pixabay.

¿Cómo lo lograrán?

La hipótesis que sostiene este proyecto tiene que ver con materia y energía oscuras. Es decir, ese 95% del universo que no conocemos, debido a que no interactúa con la luz.

Con el telescopio juntarán datos y anualmente, los mandarán a una red de centros científicos para que actúen por separado. Después, se enviarán a la Agencia Espacial Europea en España donde los unirán para realizar un mapa. Los científicos esperan ver hasta un 45% del universo observable.

Las fallas del submarino Titán que habrían causado su implosión, según una científica española

Las carreras universitarias más fáciles y que te garantizan un trabajo nada más al acabar

¿Qué opina la ciencia astrofísica sobre el lado oculto del cosmos?

Según la ciencia astrofísica, la materia oscura es un componente del universo que no se comunica con la radiación electromagnética, y por lo tanto es inevitable.

La misma tiene un 25% de la masa total del universo y de acuerdo a las pruebas científicas, es responsable de las velocidades orbitales de los cúmulos de galaxias. Aunque, su existencia continúa siendo un misterio en la actualidad.

Por otro lado, la energía oscura es una manera de energía que sostiene que es genera la expansión rápida del cosmo contando con el 73% del contenido energético del universo.

Los especialistas aún no entienden su naturaleza, y con Euclid desean llegar a un resultado.

A través de un comunicado oficial, la Agencia Espacial Europea indicó que "esta misión tiene el fin de comprender mejor cómo actúan y evolucionan con el tiempo los componentes. A partir de esta gran cantidad de datos nuevos, los astrónomos podrán inferir las propiedades de la energía oscura y la materia oscura con mayor precisión que nunca".

A su vez, agregaron: "Esto ayudará a los teóricos a precisar la naturaleza de estos componentes misteriosos y desarrollar una comprensión refinada de cómo se comporta la gravedad en las distancias más grandes".

Temas relacionados
Más noticias de Ciencia y Tecnología