Salud mental

Estos son los primeros síntomas que podrían indicar un caso de Alzheimer, según una doctora especialista en el tema

La detección temprana es clave para abordar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a miles de personas en España.

En esta noticia

La doctora Isabel del Cañizo, geriatra en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía en Madrid, explica que los primeros signos de Alzheimer suelen manifestarse en cambios sutiles que muchas veces pasan desapercibidos. En España, la enfermedad afecta a cerca de 800.000 personas y se prevé que esta cifra se multiplique en las próximas décadas. La pérdida de memoria y cambios en la personalidad son algunos de los síntomas iniciales que los especialistas recomiendan vigilar de cerca.

Primeros síntomas: más allá de los olvidos ocasionales

Uno de los signos más tempranos del Alzheimer es la pérdida de memoria, que se manifiesta en despistes frecuentes, como olvidar eventos recientes o el lugar donde se dejan objetos importantes. Sin embargo, Del Cañizo advierte que estos síntomas van más allá de los olvidos comunes. Por ejemplo, una persona puede empezar a perderse en lugares conocidos, olvidando cómo llegar a su propia casa, o experimentar lapsos de memoria que interfieren en su día a día.

Uno de los signos más tempranos del Alzheimer es la pérdida de memoria (Fuente: Pexels)

Además de la pérdida de memoria, algunos pacientes muestran cambios en la personalidad y el comportamiento. Estos cambios pueden incluir agresividad o irritabilidad en personas que solían ser tranquilas, o incluso un retraimiento social y falta de iniciativa en actividades que antes disfrutaban. Los especialistas recomiendan que, al observar estos comportamientos, se consulte con un profesional de salud para una evaluación temprana.

Dificultades con la planificación y el razonamiento

El Alzheimer no solo afecta la memoria, sino también la capacidad de realizar tareas cotidianas. Según la Fundación Reina Sofía, otro síntoma temprano puede ser la dificultad para planificar o resolver problemas simples, como preparar una comida siguiendo una receta. Las personas con Alzheimer suelen tener problemas para recordar los pasos de una tarea que antes realizaban con facilidad, lo que puede afectar su autonomía.

La confusión temporal y espacial también es común en las etapas iniciales de la enfermedad. La doctora Del Cañizo, en una entrevista que le dio a COPE, describe casos en los que los pacientes no pueden recordar la fecha o estación del año, o incluso olvidan dónde están. Este tipo de desorientación puede provocar que la persona se sienta insegura y necesite apoyo constante para evitar situaciones de riesgo.

A medida que el Alzheimer avanza la comunicación se vuelve más difícil. (Fuente: iStock)

Cambios en el lenguaje y el juicio

A medida que el Alzheimer avanza, la comunicación se vuelve más difícil. Los afectados pueden olvidar palabras comunes o llamar a los objetos por nombres incorrectos. Este síntoma, que parece inofensivo al principio, puede evolucionar hasta interferir en la capacidad de mantener una conversación fluida.

Por otro lado, el juicio y la toma de decisiones también se ven alterados. Las personas con Alzheimer pueden mostrar falta de criterio en situaciones sociales, como gastar grandes cantidades de dinero de manera impulsiva o descuidar su higiene personal. Estos cambios en el juicio y en el autocuidado son indicativos de un deterioro progresivo que requiere atención y apoyo profesional.

Temas relacionados
Más noticias de Alzheimer