Salud

Estos son los 4 alimentos que debes comer para evitar el dolor de cabeza después de los 50

El dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes y puede durar horas. ¿Qué alimentos son más efectivos para prevenirlo?

En esta noticia

El dolor de cabeza es una de las molestias más comunes que experimentan muchas personas en su vida cotidiana. Este malestar puede prolongarse durante horas y, en ocasiones, la ingesta de un analgésico no resulta suficiente para aliviarlo.

De acuerdo con datos proporcionados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 89% de los hombres y el 99% de las mujeres han manifestado haber padecido cefaleas en algún momento de su vida.

El dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes y puede durar horas. ¿Qué alimentos son más efectivos para prevenirlo? (Imagen: archivo)

No sólo salir a caminar: estos son los ejercicios que recomiendan los expertos de Harvard para estar sano después de los 50

Jubilación anticipada a los 52 años: la lista completa de enfermedades por las que podrías acceder a la prestación

En este contexto, se destaca que el 90% de los casos no se relaciona con ninguna enfermedad subyacente, sino que se presenta como una fuente primaria de dolor. Para muchos pacientes, se trata de un trastorno crónico altamente incapacitante, donde el 50% de los casos presenta migraña.

No obstante, existen alimentos que pueden contribuir a mitigar este malestar, según revela el sitio de advil.com.

Alimentos que ayudan a prevenir el dolor de cabeza

El sitio recomienda los siguientes alimentos para aliviar los dolores de cabeza:

  • Almendras

Las almendras son una excelente fuente de magnesio, además de contener vitamina E, fibra, biotina y calcio. Su consumo puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, siendo ideales para incluir en ensaladas.

Si dispone de un procesador de alimentos, puede elaborar fácilmente su propia mantequilla de almendras en casa.

  • Huevos

Los huevos son un alimento rico en vitamina B2, esencial para el crecimiento y la función celular. Algunos especialistas sugieren la ingesta de suplementos de riboflavina como una estrategia para prevenir las migrañas.

Una opción es incluir huevos en el desayuno, combinándolos con verduras como pimientos rojos y zucchini, para un plato nutritivo.

  • Sandía

La deshidratación puede ser un factor desencadenante de los dolores de cabeza si no se consume suficiente agua durante el día. La sandía es una de las frutas más recomendadas por su elevado contenido de agua y su sabor dulce.

Esta fruta puede ser disfrutada con menta, queso feta y nueces, o incorporada en una ensalada veraniega de mariscos que incluya sandía, aguacate, camarones y cilantro.

Estos son los 4 alimentos que previenen el dolor de cabeza. (Imagen: archivo)

Alimentos que pueden provocar dolor de cabeza

Por otro lado, existen ciertos alimentos que pueden inducir cefaleas y que es recomendable evitar ocasionalmente:

  • Quesos añejos
  • Alcohol, en particular la cerveza y el vino tinto
  • Chocolate
  • Carnes curadas
  • Conservantes alimentarios, tales como nitratos, nitritos, glutamato monosódico y edulcorantes artificiales
  • Pescado ahumado
  • Extracto de levadura
Temas relacionados
Más noticias de Salud

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios