Alimentación saludable

Esto es lo que ocurre en tu cuerpo si comes mandarinas todos los días

Hay que tener en cuenta qué sucede a nivel de los riñones, ya que tiene una acción diurética que beneficia a este órgano.

En esta noticia

La mandarina es una fruta que tiene su auge en el otoño e invierno. Es de las que poseen mayores beneficios y muchas personas consumen diariamente. Las vitaminas diversas son algunos de sus puntos fuertes. Por eso, es importante conocer cómo se comporta el organismo si la consumimos a diario.

Puntualmente, hay que tener en cuenta qué sucede a nivel de los riñones, ya que tiene una acción diurética que beneficia a este órgano.

Los beneficios de las Mandarinas para los riñones

Las propiedades de la mandarina. (Foto: Shutterstock).

Las mandarinas son ricas en agua lo que las convierte en frutas diuréticas y con beneficios directos para los riñones. También son muy ricas y tienen un sabor entre dulce y cítrico que aporta esa frescura que se necesita cuando las temperaturas son más elevadas.

Al ser 90% agua, hace que los riñones estén constantemente hidratados, generando que filtre con mayor regularidad aquellos desechos que el organismo no necesita. 

¿Puede tener efectos negativos el consumo de mandarina? 

Sin embargo, la mandarina tiene un aspecto que no es tan conocido y que puede traer efectos negativos en las personas. 

Existe una dicotomía nutricional a la hora de hablar de las propiedades de las mandarinas, ya que mientras, por un lado, se habla de ella como diurético natural, por otro se pide precaución por su contenido en potasio

En comparación con otras frutas, la mandarina no tiene un contenido muy alto en este mineral, pero sí que hay que tenerlo en cuenta. En problemas previos como la insuficiencia renal, los riñones no son capaces de eliminar el exceso de potasio por lo que este pasa directamente a la sangre. 

Esto, según la Biblioteca Nacional de Medicina, puede provocar desde ritmos cardíacos fuera de lo normal hasta el caso más grave que sería un ataque al corazón. Lo recomendado en personas con este daño en los riñones es como límite una pieza de mandarina al día, según la National Kidney Foundation

Los beneficios de la mandarina

Lo que debes tener en cuenta sobre la mandarina. (Foto: Freepik).

Dejando de lado esa salvedad, los beneficios que aportan las mandarinas se suele agrupar en tres puntos:

  • Fortalece el sistema inmunológico: gracias a su alto contenido de vitamina C, las mandarinas son ideales para prevenir resfriados y otras infecciones comunes.
  • Mejoran la digestión: la fibra presente en las mandarinas favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
  • Promueven una piel saludable: los antioxidantes ayudan a reducir el daño causado por los radicales libres, que pueden afectar la salud de la piel.

Temas relacionados
Más noticias de fruta