Confirmado

Esto es lo que hará la DGT si estacionas en la puerta de un garaje no señalizado

Estas son las multas a las que los conductores se enfrentan por estacionar frente a una entrada y salida de vehículos.

En esta noticia

España mantiene la mayor densidad poblacional en las grandes ciudades y no solo la vivienda está en jaque por esto, aparcar también es una odisea. La escasez de plazas libres obliga a algunos conductores a estacionar en zonas no aptas arriesgándose a multas evitables.

Una situación muy común en relación a esto ocurre cuando alguien deja su vehículo en la salida de un garaje. Ya sea con la excusa de volver pronto o con la ausencia de una señalización de vado como defensa, ni una ni la otra otorgan impunidad para estacionar allí.

La señal R-308, conocida popularmente como vado, prohíbe el estacionamiento de vehículos ajenos al propio dueño del garaje. Cuando las salidas de vehículos carecen de esta señalización aparece la duda sobre si es apto para aparcamiento o no.

Cuando las salidas de vehículos carecen de esta señalización aparece la duda sobre si es apto para aparcamiento o no. Fuente: Archivo

¿Se puede estacionar en un garaje si no está señalizado?

El Reglamento General de Vehículos (RGC) establece en el artículo 91.1 que la parada y el estacionamiento del coche no deben obstaculizar la circulación ni constituir un riesgo para el resto de los usuarios de la vía.

Aparcar delante de un garaje, independientemente de si cuenta o no con la señalización, está prohibido, ya que se obstaculizaría la entrada y salida de los usuarios autorizados. 

Exista o no la señal R-308, está permitido detenerse delante de un garaje por un tiempo inferior a dos minutos. Esto es conocido como parada y solo es viable mientras se mantengan las luces de emergencia encendidas.

¿De cuanto son las multas por aparcar en un garaje con o sin vado?

Estacionar el coche delante de una salida de vehículos está tipificado como una falta grave en el artículo 91.3 del Reglamento General de Vehículos. Es decir, independientemente de si tiene o no una señal de vado se expone a una multa.

La misma, arranca en 80 euros y llega hasta los 200 euros por obstaculizar el paso. La interpretación de los agentes puede influir en la sanción impuesta por lo que la cuantía final no es estándar.

¿Cómo saber si me han multado?

Desde la web de la Dirección General de Trafico (DGT) se puede acceder de forma gratuita al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) mediante el DNI, NIE, CIF o matrícula del vehículo. Si el ayuntamiento no está adscrito a este servicio el interesado deberá consultarlo directamente en las oficinas presenciales.

Si el ayuntamiento no está adscrito a este servicio el interesado deberá consultarlo directamente en las oficinas presenciales. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de DGT