Salud

Esto es lo que debes agregar al café para fortalecer la memoria y el cerebro, según un neurólogo

Según explica el neurólogo estadounidense Brandon Crawford, algunos ingredientes potencian los efectos positivos de la infusión en el organismo.

Sumar determinados ingredientes al café no solo potencia su sabor, sino que también aporta beneficios significativos para la memoria. Beber café por las mañanas es un hábito que tienen la mayoría de los españoles, con lo que los agregados podrían ser fáciles de incorporar en la rutina.

Según explica el neurólogo estadounidense Brandon Crawford, ciertas especias como como la canela, el jengibre, la cúrcuma y la nuez moscada convierten a esta infusión en un aliado para la salud mental. De acuerdo con sus estudios, pueden ayudar a cuidar el cerebro y fortalecer la memoria.

Las especias que debes agregar al café

La canela

La canela puede sumarse al café o al té. (Foto: Freepik).

Una de las especias recomendadas por el Dr. Crawford, es conocida por sus altos niveles de antioxidantes. Estos actúan como una barrera contra el estrés oxidativo, que es un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

Además, esta especia ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, algo esencial para un rendimiento cognitivo óptimo y estable, ya que reduce las fluctuaciones energéticas y evita la fatiga mental.

Jengibre

El jengibre es otro de los ingredientes recomendados para añadir al café. Esta raíz con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes colabora con el equilibrio de los neurotransmisores en el cerebro, lo que mejora la concentración y agilidad mental. Además, es efectivo para reducir el estrés oxidativo.

Nuez moscada

Posee propiedades que mejoran la memoria y previenen la degeneración neuronal. Al mismo tiempo, esta especia es conocida por su efecto positivo en el estado de ánimo, lo que puede ayudar a reducir los síntomas de estrés y ansiedad, beneficiando así la salud mental de quienes la consumen regularmente.

Cúrcuma

La cúrcuma y su característico color. (Foto: Freepik).

Especialmente su componente activo conocido como curcumina, se destaca por su capacidad para aumentar los niveles de BDNF, una hormona que fomenta el crecimiento de nuevas neuronas. 

Esto resulta clave para combatir procesos degenerativos en el cerebro y mantener la función cognitiva a largo plazo.

Agregar pimienta negra es un extra a tener en cuenta para potenciar los efectos de la cúrcuma. Esto ayuda a la absorción del compuesto activo de la especia y mejora los beneficios para la memoria.

Temas relacionados
Más noticias de Café