Este sencillo hábito español es el secreto de la longevidad: ayuda a vivir más de 100 años
hay un sencillo hábito local que es fundamental para la vitalidad. La ciencia lo ha estudiado y comprobado y es fundamental incorporarlo a tu rutina.
España es el país europeo con mayor esperanza de vida. Por lo general es un dato que sorprende, dado que la mayoría de las personas piensa en un país oriental al hablar de longevidad. Sin embargo, hay un sencillo hábito local que es fundamental para la vitalidad.
El país encabeza el ranking con una media de 83,2 años, seguido de Suecia (83,1), Italia y Luxemburgo (que tienen una media de 82,7 años). Cuál es el secreto y cómo puedes aplicarlo.
España, líder en longevidad
De todas las ciudades españolas, Galicia lidera la lista y según los datos, aspira a ser un modelo de longevidad en todo el mundo, hasta llegar incluso a formar parte de las "zonas azules".
Estas regiones azules se han vuelto famosas por ser zonas geográficas limitadas en las que su población tiene una longevidad excepcionalmente alta, en donde se vive más de 100 años. Esto ha hecho que diferentes países quieran conocer sus secretos.
Cuáles son las "zonas azules"
La isla de Cerdeña en Italia, Okinawa en Japón, Loma Linda en California, Estados Unidos, Nicoya en Costa Rica e Icaria en Grecia son las cinco zonas azules detectadas en el mundo.
Esta última, un pequeño territorio situado prácticamente en el centro del mar Egeo, tiene una esperanza de vida que supera los 90 años, incluso uno de cada tres habitantes en la isla vivirá más allá de esa cifra. Esto consigue una media 10 años superior a la europea.
¿Cuál es el secreto español para la longevidad?
El investigador estadounidense Dan Buettner ha desarrollado el fenómeno de las "zonas azules". Durante los últimos 20 años, ha viajado por todo el mundo para investigar las rutinas y costumbres de los sitios con mayor esperanza de vida.
Si bien es cierto que la genética desempeña un papel fundamental, el investigador descubrió los factores que tenían en común todas estas zonas, como mantener una vida saludable o consumir alcohol de forma moderada. De todos ellos, el experto en longevidad también descubrió que la siesta, esa típica costumbre española, forma parte del secreto de longevidad en Icaria.
Según escribe el investigador en el libro The Blue Zones, las personas que se echan la siesta regularmente tienen mucho menor riesgo de morir a causa de una enfermedad cardíaca, en concreto, un 35% menos.
Este famoso hábito valorado en España lleva muchos años siendo un interrogante, incluso para psicólogos y expertos. Sin embargo, la realidad da cuenta de que hace un aporte importante.
Este pequeño descanso tiene el poder de reducir las alteraciones hormonales causadas por el estrés, lo que daría un respiro al corazón.
¿Cuánto debe durar la siesta perfecta?
Los estudios aseguran que las siestas cortas, de menos de 30 minutos, tienen efectos positivos evidentes, además de concluir que quienes la realizan regularmente muestran mayores beneficios que quienes la practican esporádicamente.
Por su parte, la Fundación Española del Corazón destaca entre sus ventajas que puede prevenir cardiopatías, reducir la tensión arterial, estimular la creatividad, fomentar la positividad y mejorar el estado de ánimo.