Armas nucleares

Este es el único país del continente con capacidad para cargar armas nucleares desde sus aviones de combate, ¿cuál es el motivo?

Mientras otros países europeos deben compartir su armamento nuclear con Washington, Francia mantiene una independencia estratégica total en este ámbito.

En esta noticia

Hay una sola nación de Europa con la capacidad autónoma de llevar y lanzar misiles con carga nuclear desde sus aviones de combate. Mientras que otros países europeos dependen de Estados Unidos para su disuasión nuclear, el gobierno de Francia mantiene su independencia en este aspecto, consolidando su posición como una potencia estratégica global. 

Esta capacidad forma parte de su "Force de Frappe", un sistema de disuasión que combina submarinos nucleares con fuerzas aéreas especializadas. El programa nuclear francés ha evolucionado desde la década de 1950, con la visión del presidente Charles de Gaulle de garantizar una defensa soberana sin depender de la OTAN

Desde entonces, Francia ha desarrollado una flota de submarinos estratégicos y aeronaves capacitadas para operar misiles nucleares, consolidando una política de "disuasión del débil al fuerte". Esto significa que, aunque un adversario sea más poderoso, Francia podría infligir daños inaceptables en caso de agresión.

A diferencia de Reino Unido, que ya no opera una fuerza nuclear aérea desde 1998, Francia mantiene su capacidad gracias al misil ASMPA, un proyectil de crucero con ojiva nuclear de 300 kilotones, transportado por los aviones de combate Rafale B y Rafale M. Este misil reemplazó versiones anteriores como el ASMP y el AN-22, permitiendo mayor precisión y alcance en los ataques.

Este es el único país del continente con capacidad para cargar armas nucleares desde sus aviones de combate. Fuente: Archivo

Una disuasión nuclear basada en la independencia

El componente más estratégico de la disuasión francesa es su fuerza nuclear submarina, la "Force Océanique Stratégique" (FOST). Este sistema incluye cuatro submarinos de la clase Le Triomphant, capaces de lanzar misiles balísticos nucleares. Estos submarinos patrullan de manera continua los mares del mundo, asegurando una represalia en caso de un ataque nuclear contra Francia.

La estrategia nuclear de Francia no solo se basa en la disuasión submarina. Su flota aérea desempeña un papel clave, ya que le permite flexibilidad en el despliegue de su arsenal. Esta capacidad aérea es exclusiva en Europa, ya que Alemania, Italia, Bélgica y Países Bajos dependen del armamento nuclear estadounidense dentro del marco de la OTAN, sin control directo sobre su uso.

Evolución del armamento nuclear aéreo

Francia desarrolló su primera capacidad nuclear aérea en 1964 con el misil AN-22, transportado por los bombarderos Mirage IV. En la década de 1980, este sistema evolucionó con la incorporación del misil ASMP, operado por los Mirage IV y Mirage 2000N. 

En 2009, el ASMPA reemplazó a su predecesor, permitiendo mayor alcance y precisión. Actualmente, esta capacidad está en manos de los cazas Rafale B y M, que garantizarán la disuasión nuclear hasta la llegada del ASN4G, un misil hipersónico en desarrollo.

Francia posee aproximadamente 290 ojivas nucleares, situándose como la tercera potencia nuclear tras Estados Unidos y Rusia. Su doctrina estratégica le permite mantener una fuerza de segundo golpe, asegurando represalias inmediatas ante cualquier agresión nuclear.

Este es el único país del continente con capacidad para cargar armas nucleares desde sus aviones de combate. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Armas nucleares