Este es el precio de las nuevas luces obligatorias de la DGT, ¿cuáles son las V-16 aprobadas y hasta cuando es la fecha límite?
La Dirección General de Tráfico ha confirmado cuándo comenzarán a ser obligatorias las luces de emergencia V-16.
A partir del 1 de enero de 2026, las luces de emergencia V-16 serán el único dispositivo autorizado para alertar sobre averías o accidentes en la carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido que estas balizas, que sustituyen a los tradicionales triángulos de emergencia, deberán contar obligatoriamente con conexión a la plataforma DGT 3.0.
Actualmente, los conductores pueden optar por luces V-16 sin conectividad, pero la recomendación es adquirir desde ya las homologadas con conexión, ya que a partir de 2026 su uso será obligatorio. Según la normativa vigente, el precio de estos dispositivos debe incluir el servicio de conectividad durante al menos 12 años. No contar con una baliza homologada tras la fecha límite podría derivar en una multa de hasta 200 euros.
¿Por qué las luces V-16 reemplazan a los triángulos?
La decisión de sustituir los triángulos de emergencia responde a una cuestión de seguridad vial. Entre 2019 y 2022, 42 personas fallecieron atropelladas tras descender de sus vehículos para colocar los triángulos en la calzada.
En 2022, el 11% de las muertes en accidentes en vías interurbanas ocurrieron por esta causa. Para minimizar estos riesgos, desde el 1 de julio de 2023 los triángulos han dejado de ser obligatorios en autopistas y autovías.
Las luces V-16 presentan ventajas significativas: pueden colocarse fácilmente en el techo del vehículo sin necesidad de que el conductor salga del coche, reduciendo la exposición al tráfico. Además, emiten una luz intermitente visible hasta a un kilómetro de distancia y, en caso de emergencia, envían la ubicación del vehículo a la nube de la DGT, lo que facilita una respuesta rápida y segura.
Características y precios de las luces V-16 homologadas
Para ser consideradas válidas, las luces V-16 deben cumplir con requisitos específicos. Entre ellos, deben ofrecer visibilidad de 360 grados, funcionar en un rango de temperatura de -10 a 50 grados centígrados, ser resistentes a la lluvia (con un grado de protección IP54) y contar con una fuente de alimentación que garantice su uso durante al menos 18 meses. La conectividad con la DGT 3.0 es otro de los criterios obligatorios.
En cuanto a los precios, los modelos homologados por la DGT oscilan entre los 50 y 55 euros. Algunas opciones destacadas incluyen el Help Flash IoT (54,95 euros), el FlashLED SOS V-16 (49,90 euros) y el LEDONE Connected (49,95 euros). Antes de adquirir una baliza, es recomendable revisar la lista oficial de dispositivos aprobados para garantizar su validez.
La cuenta regresiva para la implementación obligatoria de las luces V-16 ya ha comenzado. Los conductores que aún no han adquirido este dispositivo deben hacerlo antes del 1 de enero de 2026 para evitar sanciones y, más importante, para garantizar su seguridad en la carretera.