Este es el dispositivo obligatorio que deberán llevar todos los coches: ¿a qué tipo de vehículos afecta?
La Unión Europea exigirá a partir de julio de 2024 que todos los coches nuevos incluyan un sistema de registro de datos similar a las cajas negras de los aviones para mejorar la investigación de accidentes.
A partir de julio de 2024, se introducirá un avance significativo en la seguridad vial dentro de la Unión Europea, con la obligatoriedad de incluir un avanzado sistema de registro de datos en todos los vehículos nuevos.
Este sistema, denominado EDR (por sus siglas en inglés, Event Data Recorder) o Registrador de Datos de Eventos, promete revolucionar la forma en que se analizan los incidentes viales, siguiendo un principio similar al de las cajas negras en la aviación, aplicado ahora al sector del automóvil.
¿A qué vehículos afectará la nueva norma?
La norma afectará a los vehículos de pasajeros de la categoría M1, diseñados para transportar hasta ocho personas, y a los vehículos comerciales ligeros de la categoría N1, específicamente aquellos con un peso máximo de hasta 3500 kg. Es crucial señalar que esta medida se aplicará exclusivamente a vehículos que se matriculen por primera vez a partir de la fecha indicada, excluyendo a aquellos ya en uso.
Diseñado para su instalación típicamente bajo el asiento del conductor, el EDR funcionará de manera independiente, sin necesidad de manipulación por parte del usuario y sin opción a ser desconectado manualmente. Se activará automáticamente ante ciertos eventos críticos, como una deceleración rápida, la activación de los pretensores de los cinturones de seguridad o el inflado de los airbags, entre otros.
Este dispositivo está capacitado para capturar y almacenar datos críticos del vehículo durante los 30 segundos previos a un siniestro y los 5 segundos siguientes, siempre que el motor esté en funcionamiento. Aunque no capturará imágenes ni sonidos, registrará información vital como la velocidad, uso de frenos, posición del vehículo y la respuesta de los sistemas de asistencia al conductor en el momento crítico.
Un paso adelante
Se espera que este sistema trabaje en conjunto con el servicio eCall, una iniciativa ya obligatoria desde 2018 en la UE que facilita la llamada automática a servicios de emergencia en caso de accidente. Esta sinergia potenciará la eficacia en la gestión de incidentes viales, garantizando al mismo tiempo la privacidad de los usuarios.
La Unión Europea ha establecido que los datos recogidos serán de propiedad exclusiva del dueño o conductor del vehículo, y se manejarán de forma anónima para proteger su privacidad, asegurando que no se hagan referencias directas a la identidad del propietario.
El acceso a la información recabada por el EDR se limitará estrictamente a las autoridades competentes encargadas de investigar accidentes, impidiendo su consulta por terceros no autorizados.
Este paso hacia la incorporación de cajas negras en los automóviles marca un hito en la promoción de la seguridad vial por parte de la Unión Europea, favoreciendo la eficiencia en la investigación de accidentes mientras se plantea un diálogo sobre el equilibrio entre la innovación en seguridad y la privacidad de los datos en la era digital.