Salud

Este alimento "salvador" típico de España reduce los síntomas de la depresión, según los expertos

Dado que en España un 6% de la población padece depresión, los expertos se han esforzado por encontrar soluciones para mitigar los síntomas de quienes enfrentan esta enfermedad. ¿Qué hallaron?

Tras los últimos datos recogidos por el informe "Generation Z: Shaping the Future of Consumer Trends" de la consultora Oliver Wyman, el 50% de los jóvenes de la Generación Z ha recibido tratamiento por ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. De hecho, tal y como revelan los resultados, los miembros de esta generación son más propensos a sufrir este tipo de trastornos mentales.

En España, un 6% de la población padece depresión. Es por ello que, a lo largo de los años, investigadores y expertos se han esforzado por encontrar soluciones para mitigar los síntomas de quienes enfrentan esta enfermedad.

Dado que en España un 6% de la población padece depresión, los expertos se han esforzado por encontrar soluciones para mitigar los síntomas de quienes enfrentan esta enfermedad.  (Imagen: archivo)

No es Santander: cómo ganar más de 4000 euros con el plazo fijo más rentable de la zona euro

El té que "lo cura todo": tiene propiedades antiinflamatorias, mejora la memoria y trata con los desórdenes hormonales

Un equipo de investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lanzó la iniciativa "Prevención de recurrencia de depresión con dieta mediterránea (PREDIDEP)", junto con la colaboración de otros centros de Vitoria, Pamplona, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. Luego de analizar que la depresión y las enfermedades cardiovasculares tenían algunos denominadores comunes, los expertos buscaron soluciones para reducir la sintomatología de la depresión.

El alimento básico que debes consumir para reducir los síntomas de la depresión

Tras realizar diversos estudios, los expertos hallaron que el aceite de oliva virgen extra había logrado resultados sumamente positivos en pacientes con dolores cardiovasculares y que, por tanto, podría ser beneficioso para quienes padecen depresión.

Para llegar a los resultados deseados, los investigadores reclutaron a 52 hombres y 144 mujeres de entre 18 y 86 años que habían sufrido, al menos, un episodio de depresión en los últimos cinco años.

  • Se les recomendó consumir un mínimo de cuatro cucharadas al día de aceite de oliva virgen extra.

  • Cinco años más tarde, se publicaron los resultados de la investigación. "El seguimiento de un patrón de dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra parece ejercer un efecto beneficioso sobre pacientes recuperados de un trastorno depresivo, reduciendo sus síntomas depresivos residuales tanto a corto como a medio plazo", explicó Almudena Sánchez-Villegas, una de las coordinadoras del estudio.

Este alimento "salvador" típico de España reduce los síntomas de la depresión, según los expertos. (Imagen: archivo)

"Los participantes con síntomas residuales de depresión asignados a dieta Mediterránea suplementada con AOVE redujeron esta sintomatología (de 2 a 3 puntos) de forma significativa tanto a corto como a largo plazo; no encontrándose reducción significativa en la sintomatología depresiva en el grupo control en ningún momento del seguimiento", ha detallado.

No es naranja: las 5 frutas ricas en vitamina C que debes consumir para combatir la anemia y las infecciones

El sérum antiedad de Mercadona que arrasa en ventas: regenera la piel, combate arrugas y cuesta solo 9 euros

Según los encargados del estudio, cabe destacar el resultado alcanzado en las categorías de "salud mental" y "vitalidad". Las puntuaciones de los participantes que siguieron la dieta enriquecida con aceite de oliva aumentaron considerablemente tras dos años de intervención.

"Debería incluirse la recomendación del seguimiento de esta dieta rica en aceite de oliva virgen extra en los pacientes con antecedentes de depresión junto a su seguimiento y control clínico habitual de tipo farmacológico y/o psicológico", ha confesado Almudena Sánchez-Villegas.

Temas relacionados
Más noticias de aceite de oliva