Estas son las plantas que debes podar antes de que termine febrero sí o sí
¿Qué plantas debes podar antes de que termine febrero para favorecer su crecimiento?
La poda es una labor esencial en el mantenimiento de jardines y huertos, ya que no solo permite controlar la forma y el tamaño de las plantas, sino que también estimula su crecimiento y floración.
Cada especie requiere ser podada en el momento adecuado, y febrero es el mes en el que muchas plantas necesitan una intervención precisa y ligera para prepararse para la llegada de la primavera.
A continuación, te contamos cuáles son las plantas que se deberían de podar antes de que termine el mes y cómo hacerlo correctamente.
Plantas que se deben podar antes de finalizar febrero
Para los últimos días de febrero, se debe extremar la precaución para que algunas de las plantas de tu jardín queden podadas y puedan asumir la primavera de manera correcta.
Rosales
Febrero es el momento perfecto para podar los rosales, ya que aún están en reposo vegetativo. Esta tarea permite eliminar ramas envejecidas, favorecer el crecimiento de brotes nuevos y reforzar la planta. Para una poda adecuada:
- Utilizar tijeras de podar bien afiladas y desinfectadas.
- Retirar las ramas secas, enfermas o débiles.
- Cortar las ramas principales dejando entre 3 y 5 yemas.
- Realizar cortes inclinados y por encima de una yema orientada hacia afuera para favorecer un crecimiento abierto y aireado.
Hortensias
Para que las hortensias florezcan con fuerza en verano, se debe podarlas antes de que broten los tallos nuevos. Existen dos tipos de hortensias y cada una requiere una poda distinta:
- Hortensias de floración en madera nueva (Hydrangea paniculata y Hydrangea arborescens): pueden podarse drásticamente, eliminando hasta la mitad de la planta.
- Hortensias de floración en madera vieja (Hydrangea macrophylla): solo deben eliminarse las flores marchitas y las ramas débiles o dañadas.
Aumento confirmado para la pensión de viudedad: ¿hasta cuánto se puede cobrar en 2025?
Lavanda
Para evitar que la lavanda se vuelva leñosa y pierda su forma, es fundamental podarla a finales de invierno. Se recomienda:
- Retirar las flores secas del año anterior.
- Recortar alrededor de un tercio de la planta para favorecer el desarrollo de brotes nuevos.
- Evitar cortar hasta la parte leñosa, ya que esto puede impedir que vuelva a brotar.
Vid
La vid necesita una poda enérgica en invierno para garantizar una buena cosecha en verano. La poda de febrero ayuda a concentrar la savia en los brotes más fuertes, por lo que se recomienda:
- Eliminar los sarmientos que dieron fruto el año anterior.
- Dejar solo dos o tres yemas en cada sarmiento.
- Mantener una estructura bien aireada y equilibrada.