Estas son las oposiciones más fáciles de aprobar: ofrecen sueldos de hasta 2500 euros
Muchas de estas oposiciones solo se exige tener el título de graduado en ESO. ¿De cuáles se trata?
Son muchos los españoles que pretenden acceder a un empleo público mediante una oposición. Entre los beneficios que ofrecen estos puestos de trabajo, se destacan la estabilidad laboral y un salario fijo, dos características que difícilmente se encuentran en una empresa privada.
No obstante, abunda el miedo entre los que piensan que el nivel de exigencia de los exámenes para aplicar es demasiado alto y hasta casi imposible de realizar. Pero no siempre es así. Las administraciones públicas son las que determinan los requisitos a cumplir por los candidatos en función del trabajo a realizar y hay algunos puestos disponibles para los que solo se piden estudios básicos, graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
La buena noticia de CaixaBank para todos sus afiliados en diciembre
Con respecto al total de temas que se piden para cada una de las oposiciones, hay algunas más sencillas de preparar. Las plazas para auxiliar administrativo, por ejemplo, suelen aparecer con más frecuencia por lo que al existir un mayor volumen de puestos disponibles, es más sencillo conseguir el empleo. Aunque no es la única.
Estas son las oposiciones más fáciles de aprobar con estudios básicos
- Oposiciones para auxiliar de administrativo
Los candidatos que deseen acceder a esta oposición deben prepararse 28 temas para el examen. El ejercicio está dividido en dos partes: uno tipo test y otro relativo a conocimientos ofimáticos. Para inscribirse, tan solo se exige disponer del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Oposiciones para el Cuerpo Auxiliar Judicial
Si bien estas oposiciones suelen considerarse las más difíciles de acceder debido a su amplio temario y exigencias en la calificación, lo cierto es que dentro de la administración hay otros puestos para los que solo se exige el título de ESO. La oposición para el Cuerpo de Auxilio Judicial, con 26 temas a examinar, consta de 100 preguntas tipo test y la resolución de dos casos prácticos.
- Oposiciones en Correos
Para trabajar en Correos no hace falta realizar oposiciones en algunos de sus puestos de trabajo, puesto que, con frecuencia, la empresa publica ofertas de empleo en las que ofrece contrato indefinido y sueldos de hasta 29.000 euros brutos anuales.
Además, Correos cuenta con procesos públicos para renovar su plantilla. En estos casos, se accede al puesto de trabajo mediante la realización de un examen en el que se evalúan los conocimientos de los candidatos en los 12 temas exigidos. Para poder inscribirse tan solo hace falta estar en posesión del título de graduado en ESO.
Otras oposiciones que suelen convocarse con frecuencia son las de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Tramitación Procesal o Técnicos de Hacienda.
Suben las pensiones contributivas de jubilación: ¿de cuánto será el aumento?
¿Cómo son los sueldos?
La remuneración de los empleos vinculados a estas oposiciones varía según la ubicación del trabajo.
- Aquellas relacionadas con el cargo de ayudante en Instituciones Penitenciarias posibilitan ingresos que pueden llegar hasta los 30.000 euros al año, equivalente a un salario bruto mensual de 2500 euros en un periodo de 12 meses.