Empresas

Esta farmacéutica española amplió su cartera para afianzar su posición en el mercado

Calificado como "un hito histórico" en su historia, esta empresa aumentó su autocartera a un 4,37% de su capital.

PharmaMar aumentó su autocartera a un 4,37% del total de su capital, según se lo comunicó hoy a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), lo que fue calificado por la empresa como "un hito histórico", en una operación que se produce tras poner fin a su programa de recompra de acciones que tuvo lugar en los últimos días de enero pasado.

A través de ese programa, PharmaMar adquirió un 2,28% de su capital social, el equivalente a 419.000 títulos propios. La empresa viene de un ejercicio, el de 2023, donde registro una bajada en su beneficio neto del 97,7%, al obtener 1,14 millones de euros, contra los 49,3 millones del año anterior.

José María Fernández de Sousa, presidente de PharmaMar (Fuente: EFE)

Las operaciones de adquisición de acciones se llevaron a cabo el 30 de enero de 2024, donde se adquirieron 659 acciones, y el 20 de febrero de 2024, con la adquisición de 20 acciones. Las mismas fueron cerradas directa o indirectamente por PharmaMar o sus sociedades del grupo, en el marco de los planes de entrega gratuita de acciones aprobados por la sociedad.

En su comunicación a la CNMV, PharmaMar remarca que Sylentis y Genómica, de las cuales es propietaria del total del capital social, poseen acciones de la empresa. Sylentis tiene en su poder 284 acciones y Genómica de 115, fruto de la baja voluntaria de uno de sus empleados y en aplicación de los planes de entrega del grupo.

Al cerrar el ejercicio 2023, PharmaMar había registrado, además, Los ingresos totales por 158,15 millones de euros, un dato más de la merma del 19,45%, que desde la empresa se le había atribuido al impacto de la entrada de un genérico de trabectedina (Yondelis) en el mercado europeo.

Ecteinascidia turbinata, de donde se sintetiza el compuesto principal de Yondelis, una de las drogas estrella de PharmaMar. (Fuente: PharmaMar)

Los ingresos recurrentes (la suma de las ventas netas más los royalties de las ventas efectuadas por sus socios), en el 2023, fueron de 124,1 millones de euros, contra los 156 millones de 2022.

Las ventas netas de Yondelis, para la empresa, el producto responsable de su decrecimiento, habían llegado a los 25,1 millones de euros al último día de 2023, bastante debajo de los 63,8 millones registrados en el 2022.

Esa performance llevó a Phamarmar a padecer en la bolsa de valores durante las últimas semanas, al experimentar un retroceso de hasta un 35% en el valor de sus acciones con respecto a diciembre, cuando había alcanzado máximos de 43,7 euros, sobrepasando sus valores más negativos por debajo de los 30 euros por acción, valores que no había registrado desde la pandemia

Temas relacionados
Más noticias de empresas