Esta es la nueva posición del Ejército en el ranking mundial de Fuerzas Armadas en 2025
Las Fuerzas Armadas escalan posiciones en el ranking global, reflejando su creciente capacidad y modernización.
En el más reciente informe de Global Firepower para 2025, el Ejército español ha logrado un ascenso notable, situándose en la 17.ª posición a nivel mundial. Este avance de tres puestos respecto al año anterior evidencia el compromiso de España con la modernización y fortalecimiento de sus capacidades militares.
El ranking de Global Firepower evalúa a 145 países basándose en más de 60 factores, incluyendo el número de efectivos, cantidad y calidad del armamento, presupuesto de defensa y capacidades logísticas. España ha mejorado su puntuación, alcanzando un PowerIndex de 0,3242, acercándose a naciones como Irán e Israel, y superando a países como Australia, Egipto y Ucrania.
Factores que impulsan el ascenso del ejército español en el ranking global
Este progreso se atribuye a varias iniciativas clave. La modernización del equipamiento militar, con la adquisición de nuevos sistemas de armas y la actualización de los existentes, ha sido fundamental. Además, el incremento en el presupuesto de defensa, que en el último ejercicio alcanzó los 27.000 millones de euros, ha permitido inversiones significativas en tecnología y formación.
Asimismo, la participación activa de España en misiones internacionales de paz y seguridad, bajo el amparo de organizaciones como la OTAN y la ONU, ha fortalecido la experiencia y reputación de sus Fuerzas Armadas en el ámbito global. Estas misiones no solo contribuyen a la estabilidad internacional, sino que también mejoran la interoperabilidad y preparación de las tropas españolas.
Comparativa del ejército español con otras potencias
A nivel europeo, España se posiciona por detrás de potencias como Francia (7.ª posición) y Reino Unido (6.ª posición), pero por delante de países como Alemania, que ocupa el 14.º puesto. A escala global, los Estados Unidos mantiene el liderazgo en el ranking, seguido de Rusia y China.
En el contexto latinoamericano, Brasil destaca como la principal potencia militar de la región, ocupando el 11.º lugar en el ranking mundial. México y la Argentina le siguen en las posiciones 32 y 33, respectivamente.
Desafíos y perspectivas futuras para el ejército español
A pesar de los avances, el Ejército español enfrenta desafíos significativos. La necesidad de mantener y mejorar la preparación operativa, así como de continuar con la modernización de equipos y la formación del personal, son áreas prioritarias. Además, la adaptación a las nuevas formas de guerra, incluyendo la ciberseguridad y las operaciones en el espacio, requiere una atención constante.
El compromiso de España con la innovación tecnológica y la colaboración internacional será crucial para mantener y mejorar su posición en futuros rankings. La participación en proyectos europeos de defensa y la inversión en investigación y desarrollo en el sector militar son pasos esenciales en esta dirección.
El ascenso del Ejército español en el ranking mundial de Fuerzas Armadas refleja el esfuerzo continuo por adaptarse a un entorno global cambiante y por garantizar la seguridad nacional e internacional. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y dedicación de las Fuerzas Armadas españolas y del apoyo de la sociedad en su conjunto.