Esta es la fruta que se esconde en el escudo de España: muy pocos españoles lo saben
El escudo de España esconde detalles que nos remontan a momentos clave de su historia.
El escudo de España, junto con la bandera rojigualda, es uno de los símbolos más representativos del país. Esta insignia, que tiene siglos de historia, refleja la rica herencia y la unidad territorial de nuestro país. A lo largo de los siglos, el escudo ha experimentado varias modificaciones para representar los cambios políticos y territoriales.
Sin embargo, entre sus elementos, hay uno que suele pasar desapercibido: una fruta que se esconde en su parte inferior. Muchos españoles no saben que esa fruta es una granada, un símbolo que tiene una profunda conexión con uno de los momentos clave de la historia de España.
La granada: símbolo del Reino de Granada y la unidad de España
El escudo de España contiene diversos elementos históricos que dan cuenta de los territorios que formaron parte de la nación y la granada es uno de los más antiguos. Esta fruta, que aparece en la parte inferior del escudo, hace referencia al Reino de Granada, el último territorio musulmán en ser reconquistado por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, en 1492.
La granada simboliza la unificación de España tras la conquista del Reino de Granada. (Foto: Archivo)
La incorporación de la granada al escudo simboliza la conquista de este reino y también la unificación de los diversos reinos españoles bajo una sola monarquía. La granada, conocida por su abundancia de semillas, representa la fertilidad, la abundancia y, sobre todo, la cohesión de España.
El legado heráldico que define a España
El escudo de España es más que una simple insignia nacional, es un reflejo de la historia, la cultura y las transformaciones políticas que ha vivido la nación. A lo largo de los siglos, sus elementos han ido variando para adaptarse a los nuevos tiempos, pero la granada, como símbolo del Reino de Granada, ha permanecido como uno de sus componentes más significativos.
Este pequeño detalle en el escudo recuerda el momento clave en el que España se consolidó como una nación unificada, tras la toma de Granada en 1492. Además, los elementos que lo componen, como las columnas de Hércules o el lema "Plus Ultra", tienen un claro significado histórico que habla de la expansión y el futuro del país.